La Habana en Fidel Castro Ruz

La Habana en Fidel Castro Ruz

categoria.title
p.title
En La Habana, en un emotivo acto efectuado el 28 de septiembre de 1960 fue que Fidel  planteó la creación en el país de lo que después ha sido identificado con el nombre de Comités de Defensa de la Revolución, la mayor organización de masas existente en el país
p.title
Un acto de gran simbolismo efectuado en La Habana en el año inicial de la Revolución Cubana tuvo lugar el 14 de septiembre de 1959 cuando el entonces campamento militar de Columbia fue entregado al Ministerio de la Educación y se convirtió en lo que hoy conocemos como Ciudad Libertad.
p.title
El 11 de septiembre del 2001, hace exactamente 20 años, Cuba, a través del máximo dirigente de la Revolución, el Comandante en Jefe Fidel Castro, patentizó su condena a las acciones  terroristas realizadas en los Estados Unidos que provocó el derribo de las torres gemelas de Nueva York y el ataque a la sede del Pentágono.
p.title
Salvador Allende, quien llegó a ser presidente de Chile entre 1970 y 1973 murió el 11 de septiembre de 1973 cuando decidió enfrentar a los que llevaban a cabo un golpe de estado, fue un gran amigo de Cuba.
p.title
El dos de septiembre de 1960, en la entonces identificada como Plaza Cívica, en La Habana, junto a la imagen y el recuerdo de José Martí se reunió el pueblo cubano en una multitudinaria asamblea general para enfrentar y dar respuesta a una agresión en el campo diplomático que los Estados Unidos realizaban a nuestro país mediante la Organización de Estados Americanos, OEA..
p.title
El 22 de agosto de 1961 en La Habana el máximo líder de la Revolución Fidel Castro habló al culminar el congreso que constituyó la Unión de Escritores y Artistas de Cuba
p.title
Del legado de Fidel Castro en relación con los hechos que acontecieron el 26 de julio de 1953, una epopeya que cambió el rumbo de nuestra historia