Fidel Castro Ruz

Fidel Castro Ruz

Rating 0 - Votos (0)

13 visitas

publicado el 21/04/2025

Fidel por siempre

Fidel expresó repetidamente que sin el pueblo no hay Revolución ni obra posible. El lìder de la Revolución se veía a sí mismo como parte del pueblo y afirmaba que su misión pública terminaría el día que no pudiera pararse a discutir con él. Esta relación se basaba en la honradez, el diálogo y la escucha constante de las opiniones populares, lo que cimentaba la confianza mutua. Además, el Comandante rechazaba la necesidad de escoltas o protecciones especiales porque siempre quiso estar "mezclado con el pueblo", reflejando una humildad y cercanía genuinas

Ello lo demuestra La Caravana de la Libertad y la entrada triunfal a La Habana (8 de enero de 1959) tràs  siete días de recorrido desde Santiago de Cuba, Fidel Castro Ruz y sus combatientes entraron a La Habana en una caravana que recorrió las principales calles de la capital, engalanadas por el pueblo   con banderas cubanas y del 26 de Julio, mientras una multitud inmensa los recibía con vítores y flores.

La ruta en La Habana incluyó sitios emblemáticos como el Cotorro, el Castillo de Atarés, la sede de la Marina de Guerra, el Palacio Presidencial (donde Fidel pronunció un discurso desde la terraza norte), el Malecón y la avenida 23, terminando en el campamento militar de Columbia, antiguo bastión de la tiranía batistiana; y  en cada parada,  se dirigía al pueblo, alertando sobre las dificultades por venir y destacando que la tiranía había sido derrocada, pero que quedaba mucho por hacer .....vigencia actual que muestra su aguda visiòn .

La multitud que acompañó a Fidel en La Habana fue descrita como un “mar de pueblo” y un “baño de multitudes”, reflejando la profunda conexión entre el líder cercano y dialogante con el pueblo habanero  donde conversó directamente con artistas, estudiantes y trabajadores, mostrando su interés genuino por la cotidianidad y sus  problemas.

Su capacidad para escuchar y compartir con la gente le ganó un lugar especial en el corazón de los cubanos, consolidando un vínculo que trascendió lo político para ser también moral y cultural

La Plaza de la Revolución se consolidó como el epicentro simbólico de esta relación, donde se pronunciaron discursos programáticos que definieron el rumbo político y social del país. Estos momentos en La Habana ejemplifican el especial vínculo entre Fidel y su pueblo, basado en la confianza, la cercanía y la participación activa de la población en continuidad...en el legado.

#Por CubaJuntosCreamos

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados