Ciencia, técnica y medio ambiente

Ciencia, técnica y medio ambiente

p.title
La Habana, 7 ago (ACN) Con el sugestivo nombre de El batazo, en alusión en béisbol a una conexión de largo alcance, será presentado este viernes un proyecto sobre tratamiento de residuos sólidos urbanos puesto en práctica en el municipio capitalino de Centro Habana, con tres kilómetros cuadrados de extensión y el más pequeño de la capital.
p.title
La Habana, 5 ago (ACN) El Consejo científico del Instituto de Hematología e Inmunología (IHI), con sede en esta capital, comenzó la formación de doctores en Ciencias de la Educación Médica por su capacidad para gestionar programas en la investigación y gestión del conocimiento, informó el Portal del Ciudadano de La Habana.
p.title
La Habana, 5 ago (ACN) La Casa de las Tejas Verdes emitió una invitación especial a un andar virtual por lugares emblemáticos de la capital cubana, en iniciativa destinada a satisfacer expectativas en lo que va de la etapa veraniega.
p.title
La Habana, 28 jul (ACN) El proceso de digitalización del Registro Civil en Sancti Spíritus ha concluido, lo que representa un significativo avance en la modernización y calidad de los servicios jurídicos y en la protección de documentos, manifestó recientemente Oscar Manuel Silvera Martínez, titular del Ministerio de Justicia de Cuba (Minjus).
p.title
La preparación de los jóvenes se realizó en la Facultad de Física de la Universidad de La Habana
p.title
El proceso de implementación de la Ley 150/2022 del “Sistema de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente” fue analizado, durante los debates de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente del 5to. Periodo Ordinario de Sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional.
p.title
Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.Cuba ha mantenido por muchos años como uno de sus programas priorizados la atención y protección del Medio Ambiente,fomentando y promulgando la importancia de su preservación y cuidado desde las edades tempranas
p.title
Centro de Servicios de Cooperación Internacional del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China.
p.title
La manzanilla es una de las plantas medicinales más antiguas y valoradas en todo el mundo, especialmente por sus múltiples beneficios para la salud, que se aprovechan principalmente en forma de infusión preparada con sus flores. Tradicionalmente, se utiliza para aliviar trastornos digestivos como indigestión, náuseas, vómitos, pérdida del apetito y gases, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y carminativas que facilitan la digestión y calman el intestino.