Noticias

Rating 0 - Votos (0)

292 visitas

publicado el 20/08/2022

Presentan libro El debate radial en Cuba

El texto, obra de María de la Caridad Duranza Martínez y Mario Masvidal Saavedra, repasa el desarrollo histórico del debate radial, y precisa sus características, funciones y variantes estructurales.

Duranza Martínez, quien ha sido conductora y guionista de programas radiales desde 1995, agradeció a la Editorial En Vivo y a todo el equipo que apoyó la materialización del libro.

Sobre su elaboración dijo que se trató de un proceso de búsqueda de información en torno al tema del debate, que conllevó viajes hacia varias emisoras provinciales de toda la nación, para nutrirse de sus experiencias.

Masvidal Saavedra, profesor, escritor y conductor de espacios radiotelevisivos, recordó el apoyo incansable de Felipe Morfa, prestigioso director de radio y realizador audiovisual, gran apasionado de la cultura cubana y en especial de la música.

En la obra, los autores profundizaron en aspectos teóricos y metodológicos de los estudios sobre los medios de comunicación, los géneros y sus funciones desde un punto de vista interdisciplinario.

Durante la actividad Yuzaima Ohilda Cardona Villena, directora general de la Radio Cubana, significó la necesidad de fortalecer el debate radial y enfrentarse al acontecer nacional como vía de convocar a las audiencias, principalmente a los jóvenes.

La radio cubana se transmitió por primera vez, de manera experimental, el 22 de agosto de 1922, por la Estación 2LC, situada en Animas 99 (actual N° 457) en La Habana, que iniciaba sus transmisiones con el cañonazo de las 9 de la noche, con espacios musicales, el estado del tiempo y el servicio de la hora.

Aunque la radioemisora 2LC es la primera que pone su señal en el éter desde suelo cubano, no es considerada como fecha que marca el inicio oficial de la radio en Cuba, la cual se establece el 10 de octubre de 1922, cuando sale al aire la Estación PWX, cuyos equipos fueron instalados en el Edificio Central de la Empresa Telefónica Cuban Telephone Company, en la Calle del Águila N° 161. Este día se transmitió -en español y en inglés- un discurso inaugural del entonces presidente de la República Alfredo Zayas.

Más información

La radiodifusión cubana: pionera en Hispanoamérica

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados