Eusebio Leal Spengler

Eusebio Leal Spengler

categoria.title
p.title
La obra "Poesía y palabra" de Eusebio Leal Spengler, compuesta en dos volúmenes, es un homenaje profundo a la historia y cultura de La Habana, reflejando la pasión del autor por su ciudad y su compromiso con la identidad cubana. A través de textos que combinan poesía, historia y oratoria, Leal se erige como un renovador del legado cultural, capaz de conjugar el amor por la patria con la riqueza del lenguaje y la memoria histórica.
p.title
Una veintena de textos diversos, como conferencias, discursos, intervenciones, artículos, prólogos, palabras a catálogos, creados por Eusebio Leal Spengler entre los años 2011 y 2015, son salvados para la memoria a través de las páginas de Aeterna Sapientia.
p.title
“Nunca uno debe olvidar sus orígenes; los orígenes son muy importantes. Mi origen está en mi ciudad; está en la memoria de los que me quisieron, de mi familia; está en mi madre, Silvia Spengler, en lo que aprendí de ella, y está en su terca voluntad: ‘Estudia, para que no pases lo que yo pasé’”.
p.title
"Fiñes" es una obra que rescata la historia viva de La Habana a través de los ojos de un niño que se convertiría en su más ferviente defensor y cronista. La obra es un puente entre el pasado y el presente que invita a valorar las raíces culturales y humanas de la ciudad. Su legado trasciende lo literario para convertirse en una herramienta cultural y educativa que mantiene viva la memoria histórica y sentimental de La Habana, honrando la figura de Eusebio Leal Spengler como educador, historiador y amigo de la ciudad y sus habitantes.
p.title
La Casa Eusebio Leal Spengler acogió la entrega oficial ‘post mortem’, del Premio Internacional Gaviota, al eterno Historiador de la Ciudad La Habana, Eusebio Leal Spengler.
p.title
En una ocasión, el Doctor Eusebio Leal Spengler bautizó al cubano como un ser “indiferente a nada”. En aquel momento, la dimensión de su pensamiento era ya inestimable; años después esa misma frase da título a una exposición fotográfica en honor a él.
p.title
Vuelven las artes visuales a rendir tributo al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana, esta vez como parte de las actividades por el aniversario 81 de su natalicio.
p.title
Durante la Asamblea Solemne del Poder Popular municipal, para celebrar los 512 años de la primera villa cubana: Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa, le fue entregado post morten al Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler un reconocimiento especial por su defensa de los valores patrimoniales de toda Cuba y con especial deferencia, de Baracoa.
p.title
En el marco del XVIII Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales, que acontece en La Habana, se debatió sobre la figura del historiador Eusebio Leal Spengler (1942-2020) y sus aportes a la gestión del patrimonio cubano.
p.title
"Mi alma vagará eternamente por La Habana. Ha sido el mejor de mis amores, la mejor de mis pasiones, el mayor de mis desafíos", así afirmó el más fiel de los habaneros Eusebio Leal Spengler, quien este domingo 11 de septiembre cumpliría 80 años de edad.