Noticias

Rating 0 - Votos (0)

100 visitas

publicado el 06/04/2022

Regresa Festival Internacional de Videodanza DVDanza Habana Movimiento y Ciudad

Del 22 al 24 abril se desarrollará de forma presencial en la capital cubana la décimo sexta edición del Festival Internacional de Videodanza DVDanza Habana Movimiento y Ciudad.

Prensa Latina (PL) informa que la cita reserva una programación diversa, con amplia presencia de obras recibidas en citas anteriores, que en 2020 fue cancelada y en 2021 transcurrió de manera virtual debido a la Covid-19.

Entre los protagonistas cubanos estarán el bailarín y coreógrafo Abel Rojo y la realizadora Carolina Romillo, quien estará a cargo de la apertura del encuentro con el estreno mundial del audiovisual The power upon us, realizado junto a grandes de la danza cubana: Santiago Alfonso y la Premio Nacional de Danza Rosario Cárdenas.

Cubaescena precisa que la Sala de la Diversidad volverá a ser fiel sede del evento con la muestra Melancolía de la tierra, e igualmente vuelve a las naves de la Fábrica de Arte Cubano parte de la selección oficial.

También un nuevo e importante centro cultural acogerá el quehacer de la videodanza en el Centro Histórico de la capital cubana: Espacios Creativos, donde estará una parte importante de nuestra programación y tendrá lugar el viernes 22, a las 2:00 pm, la inauguración oficial con el estreno mundial de la obra The power upon us.

Según informa el perfil oficial en la red social Facebook de la compañía Danza Teatro Retazos, prestigiarán también esta cita la realizadora y profesora argentina Silvina Szperling.

De manera paralela.- detalla PL- tendrá lugar en calles, parques y plazas de la capital cubana el Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos, conocido como Habana Vieja Ciudad en Movimiento, el cual toma sitios emblemáticos de la urbe como escenarios.

En su regreso al formato presencial, el encuentro se desarrollará con estricto apego a las medidas implementadas en el país para evitar el contagio por la Covid-19, en tanto presentará un variado programa de clases magistrales, conferencias, paneles, puestas en escena, exposiciones y proyecciones de videos.

Fundado en 1996 el festival conjuga el talento de artistas de diferentes naciones que irrumpen en la cotidianidad de las calles de La Habana Vieja, para acercar a los espectadores a las más contemporáneas muestras de la danza y su fusión con otras manifestaciones.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados