
Comienza a rendir cuenta de su gestión gobernador de La Habana (2020-2021)
Por Doris Calderon Terry
El gobernador de la Habana, Reinaldo García Zapata, comenzó a rendir cuenta sobre su gestión durante los años 2020 y 2021 como ejercicio de expresión de control social y la obligación contraída como servidor público.
Este proceso transcurrirá, según cronograma establecido, y teniendo como referentes las ideas, conceptos y directrices contenidos en el informe central del 8vo Congreso del Partido.
Se cumple así, con lo refrendado, en los documentos rectores específicamente en el artículo 177 de la Constitución de la Republica, el artículo 116 de la Ley 138 “De Organización y Funcionamiento del Gobierno Provincial y el acuerdo 16 del Consejo Provincial del Gobierno de La Habana.
El período evaluado estuvo marcado por restricciones económicas agravadas por la pandemia de la COVID-19, el recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el gobierno de los Estados Unidos a la isla y las campañas mediáticas para desacreditar a la Revolución Cubana.
A pesar del complejo escenario, el Consejo Provincial del Gobierno de La Habana, trabajó de conjunto con la máxima dirección del Partido, en la profundización de los temas relacionados en el seguimiento y atención a la estrategia de enfrentamiento a la Covid-19.
Asimismo, se brindó especial atención al desarrollo económico del territorio, principalmente a la ejecución del plan y el presupuesto y la marcha de la tarea Ordenamiento en la urbe.
Otro de los temas medulares en los que se ha trabajado arduamente ha sido el proceso de construcción de viviendas, el otorgamiento de subsidios y la atención a núcleos vulnerables.
Entretanto, se siguió de cerca el estado de las respuestas a las quejas y denuncias de la población al estado de los planteamientos formulados por los electores a los delegados; así como la exigencia para alcanzar la satisfacción de la calidad de los servicios básicos que se prestan a la población.
Es de destacar, que existe un sistema de trabajo que prioriza las actividades relacionadas con la COVID-19, sin dejar de atender los programas esenciales asociados al cumplimiento del objeto social de cada entidad administrativa.
Lea aquí Reconocen logros en el control epidemiológico y las transformaciones barriales en La Habana
En tal sentido, se estableció un vínculo estrecho con las direcciones de los Consejos de Administración Municipales, las universidades enclavadas en el territorio, organizaciones de masas y el resto de los actores económicos y sociales de cada barrio y comunidad.
En el segundo semestre del 2021, se incluyó entre las tareas principales, la organización, ejecución y control del trabajo que se realiza en 65 barrios de la capital, combinando la ejecución de obras y la atención a los problemas sociales de los mismos.
En trabajos posteriores se ofrecerá información pormenorizada sobre la rendición de cuenta del gobernador en las diversas áreas de gestión.