Noticias

Rating 0 - Votos (0)

300 visitas

publicado el 02/09/2021

Aprueban estrategia de vacunación en La Habana para los estudiantes

Con la presencia del primer secretario del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, y del Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, sesionó este miércoles 1 de septiembre la reunión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) para el enfrentamiento a la COVID-19 en la capital.

El encuentro comenzó con el análisis de las opiniones del pueblo, entre las que se encuentran reclamos de mayor calidad en las pesquisas, el incremento de casos de niños positivos a la COVID-19 en la ciudad y la movilidad de estos por la provincia, así como la violación en la cantidad de pasajeros que se transportan en algunas rutas.

Acerca del tema del oxígeno se dio a conocer que se mantiene su control y hasta el momento no hay problemas al respecto. Se analizó de forma detallada su suministro.

Igualmente, se analizó el proceso de vacunación en la ciudad sobre el cual se explicó debe realizarse, en el caso de los estudiantes, en tres grupos, comenzando con los de 12 grado y los grados terminales de técnico medio y pedagógico, cuyo grupo daría inicio el 3 de septiembre en sus centros de estudios y se les administraría la vacuna Abdala.

El segundo grupo, que se vacunará con Soberana, estará constituido por los niños de entre 11 y 18 años quienes deben comenzar el día 5, y el tercero comprende a los de las edades de 2 a 10 años, a partir del 15 de septiembre y también serán vacunados con Soberana.

El director provincial de Salud, doctor Emilio Delgado Iznaga, dio a conocer que se reportaron 773 casos nuevos, de ellos 761 autóctonos, se hicieron 10 060 estudios, permanecen ingresados 9 790 pacientes y se dieron 807 altas. Igualmente comentó que los municipios con mayor incidencia son Boyeros, La Lisa, Centro Habana, aun cuando señaló han mostrado una disminución en la cantidad de casos que reportan.

García Zapata insistió en que se mantenga la calidad en la realización de los test de antígenos y no bajar la guardia en el cumplimiento de los protocolos establecidos.

A su vez, Torres Iríbar explicó que en La Habana se ha acogido bien el ingreso en la casa de los casos positivos. También recalcó la fragilidad que tienen ahora las embarazadas ante la pandemia, y expresó que una embarazada que fallezca es una derrota, de ahí la importancia de extremar las medidas de cuidado con ellas.

Por otra parte, se informó que se produjeron 94 toneladas de pan liberado y 8,4 de dulces; se recibieron 500 toneladas de productos de la agricultura y se cumplió con la producción de yogurt de soya, Miragurt y helado.

Igualmente se dio a conocer que solo falta por distribuir el módulo en el municipio de Playa y se explicó que en el caso de la leche de dieta, que se distribuyó solo medio kilo, el faltante se va a completar en septiembre.

Se realizaron en el día 1 572 acciones de control, se ha detectado acaparamiento de cigarros y en todos esos casos se aplicó la venta forzosa y multas de 8 000 pesos. Igualmente se habló del trabajo que se realiza respecto a las ventas de garaje para evitar estas se desvirtúen.

Fuente: Tribuna La Habana

Información relacionada

Curso escolar se reanudará el seis de septiembre

Cómo será el curso escolar en La Habana

Preparan censo para vacunar a niños y adolescentes en San Miguel del Padrón

Autoriza el CECMED uso en emergencia de las vacunas cubanas Soberana 02 y Soberana Plus

Conozca resultados preliminares de ensayo clínico Soberana Pediatría

Concluyó administración de Abdala y Mambisa en convalecientes de la COVID-19

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados