Noticias

Rating 0 - Votos (0)

122 visitas

publicado el 02/12/2024 11:15 am

Día de las FAR: Permanente homenaje al pueblo armado y uniformado

Instituido el 2 de diciembre  como día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias hoy se le rinde especial homenaje a los que integran lo que metafóricamente hablando ha sido calificado como el pueblo armado uniformado que constituye un bastión esencial en la defensa de la Revolución frente a cualquier tipo de amenaza.

Y es que en la Cuba revolucionaria  la defensa del país no está basada solamente en la solidez y decisión  de los que integran las FAR o el Ministerio del Interior, sino en todo el pueblo.

Esto se hizo patente desde el propio año inicial del proceso revolucionario cuando ante las primeras agresiones fraguadas contra el país el máximo líder de la Revolución Cubana el Comandante en Jefe Fidel Castro planteó la creación de las Milicias Nacionales Revolucionarias al  llamar al pueblo a prepararse militarmente y entregarles las armas para contribuir a la solidez  de la defensa de Cuba ante los planes y acciones que ya se estaban llevando a cabo.

Y esto ha hecho posible, por ejemplo, que tanto en el enfrentamiento de bandas contrarrevolucionarias, y la invasión de Playa Girón, en 1961, así como en los instantes de la Crisis de Octubre, en 1962, y en posteriores instantes, Cuba haya podido demostrar la trascendencia que tiene que la defensa del país esté basada en la capacidad, preparación y decisión de los integrantes de sus Fuerzas Armadas y de manera esencial de su pueblo.

Hoy de manera muy especial se le rinde homenaje tanto a los integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, así como además se recuerda al grupo de 82 expedicionarios que dirigidos por Fidel llevaron a cabo el histórico viaje en el pequeño  yate Granma desde el puerto mexicano de Tuxpán hasta la zona suroriental del territorio cubano, donde realizaron el desembarco en horas del amanecer del dos de diciembre de 1956 para reiniciar la lucha contra la dictadura batistiana.

Tres días después de hallarse en Cuba los expedicionarios fueron atacados en forma sorpresiva por soldados de la dictadura batistiana en la zona de Alegría de Pio. Esto provocó la dispersión de la tropa rebelde.

En los días sucesivos un buen número de expedicionarios resultaron capturados y vilmente asesinados. Sólo dos pequeños grupos encabezados respectivamente por Raúl Castro y Juan Almeida, con la ayuda de miembros del Movimiento 26 de Julio en la provincia de Oriente y campesinos, lograron reencontrarse con Fidel y no obstante ser un número muy reducido de combatientes y también muy escasas armas decidieron secundarlo en su decisión de mantener en alto las banderas de la lucha y  tener fe en la victoria.

Durante el transcurso de los años 1957 y 1958 se mantuvo y se desarrolló la lucha hasta que se logró la aniquilación de la dictadura militar reaccionaria y se garantizó el auténtico triunfo de la Revolución.

Acerca de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, su desarrollo y características, su estrecha y permanente interrelación con el pueblo y cómo esto es algo muy determinante para reafirmar la solidez de la defensa Fidel trató en múltiples discursos que pronunció, de manera muy especial en algunos casos, en los diferentes aniversarios del desembarco de los expedicionarios del Granma.

A manera de ejemplo cabe recordar lo que señaló el dos de diciembre del 2001 en Santiago de Cuba en ocasión de conmemorarse el cuadragésimo quinto aniversario de ese hecho histórico.

Afirmó: -Con la experiencia que me da el privilegio excepcional de haber vivido una revolución que se llevó a cabo en condiciones ni siquiera imaginables por los grandes ideólogos y protagonistas del socialismo, con la mayor modestia y humildad de quien es muy consciente del limitado papel de los individuos en la historia, me atrevo a decirles a nuestros pioneros, a nuestros camilitos, a nuestros estudiantes, a los alumnos y profesores de nuestras escuelas militares, a los jóvenes soldados y oficiales, a todos nuestros valerosos combatientes, jefes y soldados en activo o en la reserva, que en el terreno político y revolucionario nada es ya imposible para nuestro pueblo. Las ideas justas tienen un poder superior a todas las fuerzas reaccionarias juntas.

Las tecnologías más sofisticadas con las que se pretende convertirnos en esclavos o súbditos de un poder imperial universal, no pueden ni podrán vencer jamás la conciencia y la inteligencia de los seres humanos.”

Y además aseguró: “La experiencia vivida nos enseña que si un día nuestro país fuese agredido e incluso ocupado por fuerzas poderosas, cada hombre o mujer dondequiera que se encuentre puede ser un ejército; cuando un combatiente o un grupo de ellos quede incomunicado o aislado, debe y puede asumir la responsabilidad de sus acciones y continuar la lucha. El invasor tendría que luchar contra un ejército, 10 ejércitos, 100 ejércitos,

1 000 ejércitos, un millón de ejércitos.

“No existe arma más potente que la convicción profunda y la idea clara de lo que debe hacerse. De ese tipo de armas que no requiere de fabulosas sumas de dinero, sino sólo de la capacidad de crear y transmitir ideas justas y valores, estará cada vez más armado nuestro pueblo.”

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados