Noticias

Rating 0 - Votos (0)

9 visitas

publicado el 11/07/2025 11:40 am

Día Mundial de la Población 2025

El 11 de julio de 2025 se conmemora el Día Mundial de la Población, establecido por la Organización de las Naciones Unidas en 1989 para reflexionar sobre los desafíos demográficos globales tras alcanzar los 5,000 millones de habitantes en 1987.

Esta jornada de hoy sobre el Día Mundial de la Población se realiza bajo el lema: "Empoderar a la juventud para construir las familias que quieren".

La atención de este día es la libertad reproductiva y los obstáculos que enfrentan los jóvenes de hoy para formar familias, según sus intereses y deseos.

La disminución de los indicadores de la población no es la causa, aduce la ONU, la realidad es que hoy millones de personas no se atreven a concebir hijos debido a causas mucho mayores como la inestabilidad económica, falta de acceso a la salud  reproductiva y anticonceptiva.

Otras causas que inciden son: crisis climática, los conflictos relacionados con la desigualdad y la violencia de género, que afectan directamente a la planificación familiar.

La población mundial supera los 7,900 millones, con proyecciones de incrementar a 8,500 millones para 2030. Sin embargo, la tasa global de fecundidad ha caído de 4.5 hijos por mujer (1970) a 2.5 (2015).

Hay, por supuesto, otras tendencias que están presentes en el Día Mundial de la Población, y es la existencia de fenómenos como el acelerado envejecimiento poblacional, en el caso de Cuba, con la tasa de envejecimiento mayor de América Latina.

Otras dos tendencias que por sí mismas tienen total importancia es el de la migración (también acelerada) y el desplazamiento de grandes núcleos poblacionales hacia las grandes ciudades, lo que presupone una urbanización creciente.

La meta es construir un mundo donde cada persona pueda decidir libremente sobre su familia y futuro, y esa meta sin lugar a dudas está en las propias manos de los jóvenes encargados de forjarse su propio futuro.

Y es que Martí, nuestro "José Martí", el Apóstol de nuestra independencia, el escudo y la brújula, como lo calificara el narrador, ensayista y crítico cubano Cintio Vitier, supo aquilatar muy bien hasta donde pueden llegar los jóvenes cuando afirmó:

“Es de jóvenes triunfar”, “Es necesario que la juventud sea dura”, “Hacen mal los hombres jóvenes que se entretienen en morder con dientes envenenados el virgen seno de la patria” y “Cuando se es joven se crea”.

Y esa creatividad es la que nos hace diferentes en esta jornada por el Día Mundial de la Población 2025. Construir un mundo mejor y posible es una idea de Fidel Castro, que hoy todo joven debe impulsar en la edificación de su vida.

Textos de Referencia:

Cuba. Centro de Estudios Martianos. (2004). Testamentos de José Martí. La Habana: CEM 

Leal Spengler, E. (26 de enero de 2013). Martí es la fuerza salvadora. Granma, p.3 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados