Noticias

Rating 0 - Votos (0)

253 visitas

publicado el 15/08/2022

Presentarán libro dedicado al escritor habanero  Alberto Luberta Noy

El próximo día 20 de agosto, a las 11:00 am., en el habitual espacio del Sábado del libro, de la Calle de Madera, en la Plaza de Armas, será presentado el título Quien bien te quiere…, de la editorial En vivo.

La obra, realizada por la reconocida directora de la radio Caridad Martínez González y Jorge Alberto Piñero (JAPE), recoge un considerable compendio de textos que abarca guiones originales, comentarios, reflexiones de amigos y colegas, anécdotas, fotos… todo relacionado con la vida y obra del destacado e inolvidable escritor y guionista y director de la radio cubana Alberto Luberta Noy.

Alberto Luberta Noy. Foto: Calixto N. Llanes

Con ingeniosa caricatura de portada de Arístides Hernández (ARES) y prólogo de su hijo Alberto Luberta Martínez, este libro se publica como parte de las acciones en homenaje por el centenario de la Radio en Cuba.

Alberto Damián Luberta Noy nació el 27 de septiembre de 1931 en el reparto Pogolotti del capitalino municipio de Marianao.Ha sido considerado una estrella de la radiodifusión cubana y obtuvo el Premio Nacional de Humorismo 2001 y el Nacional de Radio 2002

Entrevista al escritor radial cubano Alberto Luberta

Su gran obra fue el popularísimo programa satírico-musical  Alegrías de Sobremesa, trasmitido por la emisora Radio Progreso desde el 15 de abril de 1965. Fungió como director de varios espacios, escribió novelas y otro tipo de espacios para la televisión.

Fallecido el 23 de enero de 2017, Luberta Noy fue miembro del Movimiento 26 de Julio en la clandestinidad y tuvo que exiliarse en Venezuela. En 1983 integró la Brigada Artística cubana que recorrió de “Cabinda a Cunene” en Angola.

La radio cubana se transmitió por primera vez, de manera experimental, el 22 de agosto de 1922, por la Estación 2LC, situada en Animas 99 (actual N° 457) en La Habana, que iniciaba sus transmisiones con el cañonazo de las 9 de la noche, con espacios musicales, el estado del tiempo y el servicio de la hora.

Aunque la radioemisora 2LC es la primera que pone su señal en el éter desde suelo cubano, no es considerada como fecha que marca el inicio oficial de la radio en Cuba, la cual se establece el 10 de octubre de 1922, cuando sale al aire la Estación PWX, cuyos equipos fueron instalados en el Edificio Central de la Empresa Telefónica Cuban Telephone Company, en la Calle del Águila N° 161. Este día se transmitió -en español y en inglés- un discurso inaugural del entonces presidente de la República Alfredo Zayas.

Más información

La radiodifusión cubana: pionera en Hispanoamérica

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados