Noticias

Rating 5 - Votos (1)

261 visitas

publicado el 18/05/2022

Conozca galardonados en Cubadisco 2022

El disco Será que se acabó, del trompetista y vocalista Alexander Abreu y Havana D’ Primera, conquistó el gran premio Cubadisco 2022, evento de la industria musical que distingue las mejores producciones del año.

Prensa Latina informa que la coproducción, realizada entre los estudios de Producciones Abdala y la compañía española Páfata, mereció otros dos lauros en los apartados de Música bailable y Diseño de Sonido, al reunir una veintena de éxitos musicales de las décadas de 1980 y 1990.

Fundada en 2007 por Abreu, la orquesta rescató temas insignes del son y la salsa en Cuba como “Échale limón”, “Más rollo que película”, “Mi Salsa”, “Tú no me calculas”, “Una aventura loca”, “El baile del buey cansao” y “Lo que siento es leloley”.

Durante la ceremonia de premiación realizada en el capitalino Teatro Astral, el jurado distinguió la producción musical de Abreu y del pianista Tony Rodríguez, así como el trabajo en equipo de Havana D´Primera.

Será que se acabó cuenta con la participación de músicos de la talla de Elito Revé, Manolito Simonet, Samuel Formell, César Pupy Pedroso, Maykel Blanco y Alain Pérez.

Figuran también Giraldo Piloto, Leonel Limonta y Lázaro Valdés y los Premios Nacionales de Música, Adalberto Álvarez y José Luis Cortés, recientemente fallecidos.

Más de 300 producciones discográficas pugnaron por el máximo galardón Cubadisco 2022, concedido a propósito del mayor evento de la industria musical en el país.

Como parte de la 25 edición de esta musical que acontece en esta capital, también la placa Mujeres con Sombrero, del popular cantante y ganador del Grammy latino, Isaac Delgado junto al productor Juan Manuel Ceruto, logró sendos galardones por las notas discográficas de la cantautora Marta Valdés, así como en la sección de antología y versiones.

Desde el audiovisual, la trovadora Liuba María Hevia mereció la distinción con su concierto en estudio La nueva escuela, homenaje al Grupo de Experimentación Sonora del Icaic, al tiempo que la agrupación vocal Sampling despuntó por su recital en vivo a propósito de su aniversario 30.

Asimismo, la tresera Yarima Blanco fue premiada en la categoría de música tradicional campesina al reconocer las aportaciones del álbum Pa mi tres, una colaboración entre la Egrem y Soundwear Productions, bajo la batuta del ganador de Premios Grammy y productor musical, Roniel Alfonso.

Por su parte, el cantautor Amaury Pérez mereció el lauro en la categoría de música de archivo por el disco Casi todo. En tanto, Jorge Amado y varios intérpretes, alcanzó los trofeos reservados para música de cámara y notas musicológicas.

En las secciones de canción y canción contemporánea, vencieron los álbumes La Rosa de Jericó y 50 Grados, a cargo de los vocalistas Ivette Cepeda y Kelvis Ochoa.

La banda Buena Fe ganó el premio al Mejor Sencillo por el tema La fuerza de un país, homenaje a los médicos que enfrentaron la pandemia.

En el apartado de música alternativa, fue premiada la rapera Telmary y su banda Habana Sana, ganadora también en la especialidad de diseño gráfico por su disco Mar Adentro.

De igual modo, recibieron premios de honor los cubanos Guille Vilar, Paulo FG, Enrique Álvarez y su Charanga Latina y Elio Revé.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados