
Visitan mujeres angolanas proyecto de desarrollo local habanero
Representantes de la Organización de Mujeres Angolanas (OMA) visitaron hoy el proyecto de desarrollo local Jon-Athan CG, ubicado en el municipio capitalino de Playa.
La delegación, encabezada por Joana Tomás Martins, miembro del Comité Central del Movimiento para la Liberación de Angola y secretaria general de la OMA, conoció del proceso creativo de este emprendimiento familiar que, enclavado en el Consejo Popular Buena Vista, se dedica a la elaboración de productos de fitocosmética, cuya composición es enteramente natural.
Anabel González Medina, propietaria del proyecto, explicó que promueve la belleza y la estética, pero desde un estado óptimo de salud y bienestar, basándose en el empleo de recursos naturales autóctonos de Cuba.
Comentó que estudia la botánica del país de modo sistemático para conocer las características y propiedades de las especies que emplean en sus confecciones.
Buscamos en nuestras elaboraciones (jabones, cremas y lociones) el mayor índice de principios activos orgánicos y creamos recetas propias que luego validamos con las instituciones pertinentes como el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología, detalló González Medina.
Jon-Athan CG tiene como fuentes de suministros a los herbolarios locales y agromercados, y se expande, según su creadora, al campo de acción de la asesoría en temas de dermocosmética, porque cuando reciben a un cliente le explican de manera minuciosa la importancia de su piel y la influencia que tienen los conocimientos y cuidados al respecto en otras esferas de la vida.
El compromiso con el comprador no termina con la venta del producto, sino que ofrecemos un servicio posventa que nos permite nutrirnos para medir indicadores como la satisfacción de los consumidores y así perfeccionamos el trabajo, afirmó.
Apuntó que la atención a la clientela es pormenorizada tanto como por grupos etarios como por la duración de las elaboraciones que, al ser libres de conservantes, se deben utilizar en un plazo de seis meses.
Tomás Martins expresó su interés en este proyecto liderado por una mujer, en el cual se aprovecha la naturaleza para la cosmética saludable a diferencia de lo que sucede en Angola, donde existe gran variedad de plantas medicinales, pero su uso para esa rama es incipiente.
La visita de miembros de la OMA a la nación caribeña tiene lugar como parte del Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, que sesionó hasta este lunes con motivo del Día Internacional de los Trabajadores.
Su periplo en la mayor de las Antillas, con el acompañamiento de la Federación de Mujeres Cubanas, incluyó el homenaje al líder africano António Agostinho Neto, y en próximas jornadas prevén un encuentro con Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de la República, y un intercambio con Casas de Orientación a la Mujer y la Familia.