Noticias

Rating 0 - Votos (0)

309 visitas

publicado el 14/03/2022 05:14 pm

Realizan acto provincial por inicio del curso escolar en La Habana

Con la presencia de Ena Elsa Velázquez Cobiella, titular del Ministerio de Educación de Cuba, tuvo lugar este lunes 14 de marzo en La Habana, el acto provincial por el inicio del curso escolar 2021-2022 en la enseñanza primaria.

En la escuela José Manuel Lazo de la Vega, del Consejo Popular Tamarindo, en el municipio de Diez de Octubre, la ministra intercambió con padres y familiares de los pequeños sobre los retos del proceso educativo y la necesidad de integrar a las familias y los profesores en un bien común, el aprendizaje con calidad de niños y niñas.

Igualmente, esclareció dudas en relación con la venta de los uniformes escolares para ese nivel de enseñanza y señaló los esfuerzos que realiza el país para asegurar los tejidos, que son importados.

Yoania Falcón Suarez, directora provincial de Educación, dijo que este lunes reciben a más de 21 mil niños del grado preescolar, 124 mil estudiantes de primaria, con el compromiso de elevar el desenvolvimiento del proceso educativo.

Debemos actuar en defensa permanente de la unidad, la disciplina y la exigencia para lograr que las mejores potencialidades se expresen en resultados concretos en la formación integral de los estudiantes, significó.

Como parte del apoyo de los organismos al proceso de transformación de los barrios, se reconoció a la Empresa Comercializadora del Tabaco en Ramas, por su labor en las acciones constructivas de mejoras acometidas en las primaria José Manuel Lazo de la Vega, la cual acoge a más de 140 alumnos.

Al leer el compromiso del estudiantado, Ernesto Jesús Pérez Alonso, pionero de quinto grado, confirmó el regocijo de sus compañeros y maestros por retomar las clases en una escuela renovada, y a su vez aseguró que continuarán el ejemplo del "pionero mayor", el Comandante en Jefe Fidel Castro.

Según el Ministerio de Educación, este curso, que comenzó para las restantes enseñanzas el pasado 7 de marzo, se caracteriza por su poca duración y adaptaciones curriculares, bajo el precepto de integrar asignaturas sin reducir los contenidos, como parte de las modificaciones producto del distanciamiento por la COVID-19.

 

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados