Noticias

Rating 0 - Votos (0)

207 visitas

publicado el 08/02/2022

Editorial Gente Nueva presentó dos novelas de fantasía

Este Sábado del Libro se presentaron como es habitual de manera online y presencial las novelas fantásticas Los cantares de Sinim. Libro I: La búsqueda, de Malena Salazar Maciá, y La ciudad y el torneo. Libro segundo de La Ciudad de Sal, de José Miguel Sánchez, Yoss, los dos de la Editorial Gente Nueva, bajo su colección Ámbar.

La búsqueda es el nombre que da inicio a la saga Los cantares de Sinim. Exige tener un bagaje de lecturas de fantasía, porque desarrolla los tópicos tradicionales del género como son el viaje, el elegido, la profecía, etc., además, aborda líneas argumentales clásicas como los juegos de rol, creación de grupos que emprenden un recorrido, aspectos que también la autora subvierte y maneja en otras direcciones.

Una novela que tiene corrientes subterráneas de sentidos a lo largo de toda la trama donde muestra que sucede más de lo que aparenta estar ocurriendo. Centrada en la evolución de sus personajes principales, una niña y un niño, que presentan conflictos de género –componente que universaliza y actualiza la escritora de manera inteligente– es una novela que nos deja enganchados y con ganas de su siguiente parte.

Foto: Portada de libro

Por otro lado, este libro de José Miguel Sánchez, Yoss, es el segundo de la trilogía La Ciudad de Sal, aquí su protagonista Yxo de Aigar, el experimentado mercenario, devenido aprendiz de mago, después de haber atravesado el desierto en la primera parte, llega a la Ciudad de Sal decidido a derrocar la tiranía del Mago Blanco y para ello ha de participar en el torneo que organiza el propio gobernante.

Los elementos más significativos son los detalles que ha logrado construir su autor alrededor de un universo como son las armas, formas de combatir con ellas y platos típicos, por ejemplo.

Resaltan las escenas de combate, y las características de los personajes. En este sentido, deconstruye las concepciones que se le atribuye a los colores blancos y brillantes en consonancia con personajes positivos y el negro y lo oscuro con personajes negativos invirtiendo el sentido simbólico de ambos.

Estas dos propuestas son, sin duda, una gran oportunidad para los amantes de una fantasía cubana que dejó de ser emergente para convertirse en un género maduro que cada vez tiene más adeptos tanto escritores como lectores en la Isla.

Fuente: Tribuna La Habana

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados