
Máximas autoridades de La Habana llegaron el barrio La Escalera en Marianao
El intercambio con los habitantes del lugar propició el conocimiento de necesidades, de las preocupaciones de los vecinos, inquietudes, y constatar el avance de los trabajos que se realizan
El consejo popular Pocito- Palmar, en el municipio Marianao, recibió este viernes la visita de las máximas autoridades de La Habana, quienes recorrieron La Escalera, una comunidad vulnerable que se beneficia con el Programa de Atención Integral a los barrios.
El intercambio con los habitantes del lugar propició el conocimiento de necesidades, de las preocupaciones de los vecinos, inquietudes, y constatar el avance de los trabajos que se realizan, entre otros aspectos.
Luis Antonio Torres Iríbar primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la capital cubana en su diálogo con los pobladores les expresó: «La revolución ha sido bondadosa, porque aunque estas casas las hicieron de manera ilegal, el centro del problema no es la ilegalidad, el centro del problema es el hombre, y cada vez que podamos hacer algo por la gente buena y noble, eso estimula el corazón».
«Lo que estamos haciendo en los 65 barrios y continuaremos año por año es para seguir ayudando a las personas que más desfavorecidas están, que por demás siempre han apoyado a la revolución. Tengan confianza que vamos hacer hasta lo imposible por ayudarlos».
En La Escalera con las acciones constructivas se beneficiarán 118 viviendas en total, de ellas por reparación 89 y las de madera se edificarán con paredes de bloques y cubierta ligera, explicó Reinaldo Romero Pérez, delegado de la circunscripción 14.
Reinaldo Romero Pérez- delegado de la circunscripción 14 también apuntó que 27 casas, las cuales se ubican a menos de 25 metros del río Quibú y que se inundan con las crecidas de ese afluente se eliminarán, para ser edificadas en una nueva microlocalización, en el propio Consejo Popular, con el apoyo del contingente de la construcción, Blas Roca.
Luego de la realización de un estudio por los trabajadores sociales, a los más vulnerables, le entregamos recursos como: cama, colchones, juegos de muebles, cunas, módulos de ropa y calzado, y desde hace más de un mes se presta especial atención a los desempleados para gestionarle trabajo, argumentó Romero Pérez.
En la transformación de La Escalera se esfuerza el Ministerio de Comercio Exterior (MINCEX) de conjunto con dos brigadas de trabajadores por cuenta propia, cinco albañiles incorporados de la comunidad y cuentan con el aporte de muchos de los pobladores que a diario ayudan en el acarreo de materiales y otras tareas.
Nuestros jóvenes realizan labor social, y por áreas de trabajo asumimos la atención de bodegas, carnicerías, escuelas y centros de salud para su reparación, al tiempo que buscamos mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos, explicó Roberto López Hernández, viceministro del MINCEX.
Desde que comenzaron las labores constructivas a finales de julio hasta la fecha, en Los Pocitos se restauró el consultorio médico, la escuela, se inició un proyecto para la recreación cultural.
En La Escalera se le cambió el techo a varias viviendas, y se trabaja en la reparación de las 20 primeras para continuar el avance en dirección al rio hasta concluir todas las previstas.
En el municipio Marianao en benefician con el programa de transformación de comunidades vulnerables en los Consejos Populares Zamora- Coco Solo, El Husillo, y Pocito- Palmar.
Lea además Reaniman localidades periféricas del municipio Marianao
Fuente: Radio Ciudad Habana
Información relacionada
Avanza rehabilitación de obras sociales en el consejo popular el Canal del municipio Cerro
Chequean obras sociales en el capitalino municipio de Diez de Octubre