
Súmate al concurso fotográfico Reciclando ando
Un concurso de fotografía, Reciclando ando, ha presentado el Grupo Empresarial de Reciclaje (GER) a propósito del aniversario 60 de su embrión, la Empresa Consolidada de Recuperación de Materias Primas.
Con esta iniciativa, se persigue dar visibilidad a los actores protagonistas de la recuperación y el reciclaje de los residuos que genera nuestra sociedad, en no pocos casos anónimos.
El concurso, sin límite de edad, tiene cuatro categorías: La industria del reciclaje, plantas de reciclado y personas laborando, con el objetivo de captar el espíritu y el esfuerzo de la actividad diaria del reciclado en las empresas de la industria, por lo que se valorará el carácter innovador, creativo y original en el mensaje de la fotografía.
La segunda, El reciclaje en la comunidad, debe reflejar la importante labor de reciclaje en los barrios y ciudades comunidad y la población, así como aquella que desarrollan los trabajadores por cuenta propia y recuperadores asiduos que concurren a los puntos fijos de reciclaje, entre otras.
En el caso de la categoría Desechos reciclables, defiende el concepto de que muchos residuos lejos de ser un problema, constituyen una oportunidad y un valioso recurso, por lo cual se deberá tener en cuenta la temática y variedad de residuos que se generan, con imágenes que reflejen residuos de forma solitaria, en pacas, a granel u otras formas.
La cuarta y última categoría, está relacionada con la historia fotográfica de la recuperación de materias primas en Cuba, por lo que se podrán presentar fotografías antiguas e históricas del sector del reciclado y la recuperación de desechos en el país, desde sus inicios, con aquella Empresa Consolidada de Recuperación de Materias Primas hasta el presente.
Según la convocatoria, los trabajos se recibirán hasta el 30 de septiembre de 2021 en las Empresas de Recuperación de Materias Primas de cada provincia y deben aportar datos como nombre y apellidos del autor, edad, dirección particular, teléfono, dirección de correo electrónico.
GER recupera, procesa y comercializa desechos reciclables de una amplia gama de materiales, entre ellos, chatarra ferrosa (que tiene como componente el hierro), no ferrosa (bronce, cobre, aluminio, plomo y zinc, entre otros) y no metálica (vidrio, textiles, papel y cartón y plásticos).
Tradicionalmente, la Unión de Empresas de Materias Primas, que se convirtió en el Grupo Empresarial de Reciclaje, desarrolló diferentes concursos destinados a sensibilizar a la población, especialmente infantil, acerca de la importancia de la recuperación de materias primas y el reciclaje.
No obstante, todavía buena parte de los recursos posibles a recuperar van a parar a los contenedores, debido al hecho de que no se ha consolidado un sistema integral y una educación ambiental que propicien reciclar al máximo lo que se desecha en los sectores productivos y doméstico.
Fuente: Tribuna La Habana