Noticias

Rating 0 - Votos (0)

2 visitas

publicado el 27/11/2025 12:15 pm

Danza Contemporánea de Cuba estrena “Wolves at Dawn” en una temporada que promete conmover

El Teatro Nacional de Cuba se prepara para vivir una intensa temporada de danza de la mano de la prestigiosa Danza Contemporánea de Cuba.

Bajo la dirección del maestro Miguel Iglesias, la compañía ofrecerá tres funciones los días viernes 5, sábado 6 y domingo 8 de diciembre en la sala Avellaneda, con un programa que fusiona la vanguardia internacional y la potente raíz expresiva de su elenco.

La propuesta incluye dos piezas de gran calado conceptual. El plato fuerte es el estreno en Cuba de “Wolves at Dawn” (Lobos al amanecer), una creación del coreógrafo cubano Julio César Iglesias Ungo. La obra, presentada por primera vez el pasado julio en el renombrado Pina Bausch Zentrum de Wuppertal, Alemania, se erige como un viaje coreográfico que transita entre lo mítico, lo distópico y lo profundamente humano.

“Wolves at Dawn” se articula en torno a una inquietante pregunta: ¿somos ángeles caídos custodiando un laboratorio donde la humanidad intenta rehacerse? A partir de esta poderosa imagen, los intérpretes encarnan cuerpos en un constante estado de tránsito y transformación. La pieza explora un territorio donde la pérdida de la inocencia deja espacio solo a la urgencia de reconstruir un “nosotros” posible.

Iglesias Ungo construye en escena un universo simbólico cargado de gestos y signos: una manzana compartida, cuerpos que despiertan, guardianes que observan y la tierra que cubre los cuerpos al final. Según se adelanta, esta versión cubana acentúa el carácter visceral y colectivo de la obra, potenciada por la expresividad y la musicalidad característica de los bailarines de la compañía, quienes transforman el movimiento en “un acto de resistencia y revelación”.

Este estreno marca, además, un significativo reencuentro del coreógrafo con la compañía donde se formó, reconfirmando su proyección internacional. “Wolves at Dawn” se afirma así no solo como una obra, sino como un gesto de regreso, de diálogo y de futuro para la danza cubana.

Completando el programa, la compañía repondrá “Reversible”, de la aclamada coreógrafa belga-colombiana Annabelle López Ochoa. Esta obra, de marcada carga simbólica y emocional, se adentra con valentía en los roles de género y sus construcciones culturales, proponiendo una aguda reflexión y un cuestionamiento de las normas y expectativas sociales impuestas.

Con este dúo de piezas, Danza Contemporánea de Cuba reafirma su vocación de ser un auténtico laboratorio creativo, un espacio donde confluyen visiones del mundo y estilos de movimiento diversos. La compañía demuestra una vez más su apuesta por la renovación de su repertorio y la apertura a nuevos lenguajes, sin perder nunca de vista la raíz expresiva y la fuerza escénica que la distinguen en el panorama dancístico nacional e internacional. Una cita imperdible para los amantes de la danza.

Fuente: Tribuna de La Habana 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados