Noticias

Rating 0 - Votos (0)

9 visitas

publicado el 27/11/2025 07:00 am

GEDEME presenta proyectos en energías renovables y electromovilidad en Feria Internacional de La Habana

En el marco de la 41 Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), la empresa GEDEME celebra sus dos décadas de creación con importantes propuestas tecnológicas que apuestan por las energías renovables y la electromovilidad.

Annier de Jesús González Morell, director adjunto de la entidad, confirmó que la entidad, integrada al Grupo de la Electrónica atendido por el Ministerio de Industrias (MINDUS) llega a este aniversario con una estructura consolidada de cuatro unidades organizativas.

“Estamos conformados por cuatro entidades, de las cuales dos son productivas, una de servicios, una de comercialización y una UEB Logística”, precisó el directivo durante la presentación en el recinto ferial Expocuba.

GEDEME, cuya misión fundamental se centra en la comunicación y la electrónica, abarca especialidades como la informática, metalmecánica, equipos electrónicos diversos y sistemas de iluminación LED personalizados.

“Hoy nos estamos insertando en los nuevos proyectos de desarrollo de las nuevas tecnologías, sobre todo las energías renovables”, explicó González Morell, quien añadió que la empresa “está ampliando el diapasón, buscando los caminos del financiamiento y del buen hacer económico”.

Proyectos estratégicos para el desarrollo nacional

GEDEME presenta proyectos en energías renovables y electromovilidad. Foto: Marcelino Vázquez/ Ideas Multimedios

Entre las principales innovaciones que exhibe la empresa en esta edición de FIHAV destaca el desarrollo de una luminaria inteligente adaptada a las condiciones específicas de Cuba. “Esta propuesta resuelve problemas fundamentales en el suministro energético mediante energías renovables, fundamentalmente fotovoltaicas”, detalló el director adjunto.

El proyecto permitiría “suplir toda la iluminación LED que existe hoy en nuestras carreteras”. González Morell confirmó que “este es uno de los proyectos que hemos avanzado bastante. Hoy estamos trayendo las primeras muestras para decidir qué modelo vamos a fabricar y producir a gran escala”.

Otro proyecto de impacto presentado es el montaje de una línea de fabricación de baterías para electromovilidad. “En este caso, baterías de litio hierro fosfato, pero mañana pueden ser baterías de sodio“, adelantó el directivo, destacando que cuentan con “vigilancia tecnológica que nos adecúa al momento y al mejor hacerse de la fabricación”.

El ejecutivo confirmó que actualmente se encuentran “ejecutado un estudio de mercado y estudio de prefactibilidad”, con el objetivo posterior de “pasar a la fabricación desde la celda en una línea de fábrica”. Las expectativas, según expresó, son “lograr cerrar el negocio que nos permita avanzar en el montaje de la línea de fábrica para aplicación de baterías en GEDEME”.

En el ámbito de las tecnologías fotovoltaicas, la empresa trabaja en la instalación de módulos de pequeña escala –desde 1,5 hasta 10 kW– y en la fabricación de baterías para estaciones de almacenamiento e inversores. “Aquí donde nosotros nos queremos insertar fundamentalmente es en la fabricación de baterías y estaciones de almacenamiento”, ratificó.

GEDEME extiende una invitación abierta a todos los visitantes y potenciales clientes de la feria. “Que visiten GEDEME, que está abierta toda negociación y encadenamiento productivo”, afirmó González Morell, subrayando que “nunca hemos desechado ningún tipo de negocio”. La empresa, calificada como “productiva con capacidades de producción bastante altas”, asegura poder “suplir cualquier requerimiento a cualquier negocio”.

Visión estratégica y alianzas

GEDEME presenta proyectos en energías renovables y electromovilidad. Foto: Marcelino Vázquez/ Ideas Multimedios

Por su parte, Diana Rosa Laffita Vega, directora general de GEDEME, enfatizó que la participación en FIHAV 2025 “responde a intereses de inversión extranjera, especialmente en un proyecto de baterías que contribuye orgánicamente en todo el proceso de transición energética en el país”.

La directiva destacó que el proyecto “prioriza sobre todas las cosas la energía limpia y la contribución al cambio de la matriz energética en el país”, además de que “las producciones también vienen a alimentar y fortalecer la empresa estatal socialista”.

Laffita Vega especificó que la participación se realiza “de conjunto con otras empresas de nuestro organismo grupo empresarial”, dentro del stand del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), mostrando productos tradicionales de iluminación LED “pero en este caso también con respaldo fotovoltaico y de batería”.

“Las expectativas son altas”, concluyó la directora general, “tenemos grandes contactos con empresas y organismos interesados, y sobre todo en suministradores con los que contaremos para futuros proyectos”.

(Fuente: Cubadebate)

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados