Noticias

Rating 5 - Votos (3)

19 visitas

publicado el 02/10/2025 10:01 am

Día Internacional de la No Violencia: legado de paz y diálogo

El 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en honor a Mahatma Gandhi, emblemático líder de los movimientos pacifistas y la independencia de la India.

Gandhi definió la no violencia como “la mayor fuerza a disposición de la humanidad. "Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre”, resaltó. Este día invita a reflexionar sobre el valor de la paz, el respeto y el diálogo como los cimientos imprescindibles para edificar sociedades más justas y equitativas.

En un mundo donde es persistente la confrontación y los conflictos, la no violencia se presenta como una herramienta trascendental para resolver diferencias y fomentar la convivencia humana basada en la empatía, la tolerancia y el amor.

La elección del 2 de octubre no es casual: coincide con el nacimiento de Gandhi, cuya vida y enseñanzas dejaron un legado universal para quienes luchan por la justicia social sin recurrir a la violencia. Su método de resistencia pacífica inspiró movimientos por los derechos civiles y la libertad en diferentes regiones del planeta. Es fundamental que este día sirva no solo para recordar su ejemplo, sino para renovar el compromiso individual y colectivo de promover la paz en nuestras comunidades.

En Cuba, este día también es una oportunidad para reafirmar el compromiso con la paz y la justicia social, valores profundamente arraigados a la historia y la identidad de la nación.

Desde la Revolución cubana, el respeto a la dignidad humana, la solidaridad y el diálogo han sido pilares en la construcción de una sociedad que apuesta por la defensa de los derechos y la convivencia pacífica.

En un contexto global marcado por conflictos y desigualdades, Cuba celebra este día promoviendo una cultura de paz que impulse el respeto mutuo, la empatía y la tolerancia como fuerzas transformadoras.

El Día Internacional de la No Violencia refuerza el llamado a mantener la unidad y el diálogo como caminos para enfrentar los desafíos sociales, políticos y económicos de hoy. Al celebrar el 2 de octubre, nuestro país se suma a la esperanza de un futuro donde la no violencia y el amor prevalezcan sobre la discordia, construyendo juntos un mundo más justo, solidario y humano para todas las generaciones.

Fuente: Perfil de Facebook Canal Habana.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados