Noticias

Rating 0 - Votos (0)

28 visitas

publicado el 09/09/2025 06:00 am

Discusión del anteproyecto del nuevo Código: En busca de actualizar y ampliar los derechos de los trabajadores

Con una asamblea piloto en la Empresa Eléctrica Provincial, comenzó este lunes, en la capital de todos los cubanos, el proceso de consulta popular sobre el Anteproyecto del nuevo Código de Trabajo, una iniciativa que busca actualizar y ampliar los derechos laborales en consonancia con la realidad sociopolítica y económica del país.

En exclusiva al Portal del Ciudadano y a la emisora Radial COCO, Yuriel Pérez Traba, miembro del Secretariado Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y presidente de la comisión provincial encargada del proceso, explicó que el anteproyecto será sometido a debate en todos los colectivos laborales, abarcando tanto el sector estatal como el no estatal.

“Este nuevo documento recoge transformaciones que responden a las exigencias actuales de nuestros trabajadores y se ajusta a experiencias vividas, como las derivadas de la pandemia de COVID-19”, señaló.

Entre las novedades más destacadas se encuentra la propuesta de que todas las entidades empresariales —excepto las del sector presupuestado— estén obligadas a contratar un seguro que garantice la protección salarial ante la paralización de actividades. Esta medida busca evitar situaciones como las vividas por trabajadores del sector no estatal durante la pandemia, quienes quedaron sin respaldo económico.

Asimismo, el anteproyecto contempla la extensión del período de garantía del puesto de trabajo para quienes deban viajar al extranjero, pasando de seis meses a un año. También se introduce la posibilidad de ejercer el trabajo a distancia desde el exterior, siempre que existan condiciones técnicas y aprobación institucional.

Para facilitar la participación informada, se han distribuido folletos explicativos y se ha desarrollado una aplicación móvil, en colaboración con la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI). Además, el documento está disponible en formato digital en los perfiles institucionales de los principales medios de comunicación de la capital y del país.

“El Código vigente data de 2013, y este nuevo anteproyecto no solo lo supera en alcance, sino que se enriquece con legislaciones internacionales y experiencias propias”, afirmó Pérez Traba.

El proceso de consulta se extenderá por todo el país, con el objetivo de recoger propuestas y opiniones que fortalezcan el texto final antes de su aprobación.

Equipo de Gestión de Contenidos

Noticia relacionada: Comienza proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo en Cuba

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados