Noticias

Rating 5 - Votos (1)

32 visitas

publicado el 27/06/2025 12:04 pm

Inician el día 5 actividades del verano en el Acuario Nacional de Cuba

Por: Marisol Ramírez Palacios


El Acuario Nacional de Cuba (ANC), uno de los lugares más emblemáticos de la capital, abrirá sus puertas al verano vacacional el próximo día 5 de julio, con un amplio programa de actividades educativas y de recreación, algunas ya habituales y otras que realizarán por primera vez, informó su director, el Doctor en Ciencias Biológicas Alexis Fernández Osoria, en entrevista exclusiva al Portal del Ciudadano de La Habana.
“Estas actividades se realizarán durante julio y agosto, de martes a domingo, de 10 de la mañana a 6 de la tarde”, precisó Fernández Osoria, y reconoció la labor de los trabajadores del centro en el  acondicionamiento y embellecimiento de las áreas, y el apoyo del Gobierno de la provincia para la adquisición de combustible, medios y productos que se ofertarán al público. 
“El Gobierno de La Habana ha estado en constante acercamiento a nuestra institución, apoyándonos, no sólo para este verano sino para todas las situaciones que pudieran presentarse, incluso para garantizar los alimentos destinados a la masa animal.”
Adelantó que, para la apertura de la cita estival, está prevista la inauguración de una amplia variedad de talleres educativos, diseñados para el público infantil, sobre mamíferos marinos, biodiversidad, educación ambiental, natación y buceo, éste último “un taller ìcónico, que los niños recuerdan con mucho agrado”.
El propio día 5 iniciaran, también, las charlas de las actividades científicas en la restauración o rehabilitación de los arrecifes de coral, en las que se involucrará a la población este verano 2025.
Según explicó, “La idea es que el público que nos visite aprecie esta actividad, de cara a la restauración”.
Por primera vez, dijo, incorporarán dos talleres que tuvieron una gran aceptación en las ferias científicas desarrolladas en el centro en lo que va de este año: un taller de Robótica y otro de Rescate y Salvamento, auspiciado por la Cruz Roja.
“También estamos previendo comenzar en este verano el buceo con adultos, que puedan visitar las granjas, aunque será con una limitada cantidad de personas. Este tipo de actividad lleva un equipamiento que en estos momentos no tenemos para poder amplificarlo a gran parte de la población”.
Sobre ello, amplió que dichos talleres se harán en días específicos, con una frecuencia adecuada, pues los realizará el mismo personal del Acuario que estará atendiendo las exhibiciones y el resto de las actividades del programa.
Aseguró que cuentan con personal para cubrir todas las actividades del plan del verano, aunque han tenido trabajadores que han dejado la institución parar laborar en otros lugares.
“El verano siempre marca la diferencia en el Acuario Nacional,” puntualizó el director refiriéndose a los espectáculos con los delfines, y reiteró que “se trata de interactuar más con la población”.
“Tenemos un amplio programa de educación ambiental, incluso con convenios establecidos con el Ministerio de Educación. Ése es nuestro rol en la comunidad, en la sociedad, la conservación, lograr sensibilizar a nuestra población en la conservación y el cuidado de los recursos marinos”
El ANC, fundado hace más de 6 décadas, permanece fiel a una petición del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, de priorizar la investigación.
“El Acuario está realizando una serie de proyectos de investigación, y uno de los más importantes es la restauración de los corales. En este proyecto se insertan estudiantes de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana, para que ya vayan identificándose con el amor por la conservación de nuestros ecosistemas marinos, de hecho tenemos varios estudiantes haciendo su tesis de grado”
Aquí se forman biólogos, dice, pero también el Acuario ha tenido el liderazgo en crear un curso de formación de entrenadores de delfines, y prácticamente ha graduado a todos los entrenadores que están diseminados a todo lo largo del país, incluso algunos que trabajan en el exterior".
Hay unas pruebas de aptitud que son vitales, aptitudes de nado, como sostenerse en el agua, por ejemplo, establece un termino de edad a partir de los 18 años de edad y nivel escolar 12 grado, como mínimo.
Acerca de la sostenibilidad de una institución con características especiales como ésta, en medio de la crisis energética y de otros recursos que atraviesa el país, agudizada con el recrudecimiento del bloqueo, Fernández Osoria destacó:
 “Realmente ha llevado mucho sacrificio de todos los trabajadores de la institución, el apoyo de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) a la cual pertenecemos, de nuestro ministerio (CITMA), y el de la alta dirección del país.”.
“Una buena parte de la fauna del archipiélago cubano se exhibe en nuestras peceras. De forma promedio, son entre 260 y 270,especies y en el orden de los 2100 y 2200 ejemplares”, acotó
“El año pasado, el Acuario tenía una situación bien complicada con las tecnologías. El sistema tecnológico nuestro no cubría los requerimientos de la masa animal, y ya logramos instalar bombas nuevas en todas nuestras estaciones, airadores y sopladores nuevos, es decir que hoy el acuario está en condiciones tecnológicas mucho mas favorables”, concluyó.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados