Efemérides

Rating 0 - Votos (0)

15 visitas

publicado el 22/04/2025

Efemérides habaneras.  22 de abril-

1970.   En el teatro Chaplin en La Habana  se celebra el acto por el centenario del natalicio de Vladimir Ilich Lenin.

En el discurso pronunciado el Comandante en Jefe Fidel Castro resaltó: “El nombre de Lenin es algo sumamente familiar para todos nosotros.  No vamos a hacer un panegírico de Lenin.  No nos atreveríamos a hacer un panegírico de Lenin, porque siempre nos quedaría la preocupación de que las ideas no fuesen capaces de expresar todo lo que realmente la admiración encierra.  Quiero señalar los sentimientos que inspiran la actitud de nuestro pueblo hacia Lenin, para empezar diciendo que en primer término ese homenaje, ese interés, esa multiplicidad de formas en que se ha expresado la simpatía, la admiración, el reconocimiento y el cariño de nuestro pueblo hacia Lenin, ha sido algo extraordinariamente espontáneo”.



1972.    En homenaje a Lenin fue inaugurado en la periferia de La Habana el gran parque de recreación que  lleva su nombre. 

La idea de crear el Parque surgió en 1969 atendiendo a la necesidad de contar para la población de La Habana con un sitio de aire puro y un gran centro de recreación. Una de las premisas fundamentales de su  creación fue hacer prevalecer por encima de todo la conservación del ambiente natural, para lograr una relación más plena entre seres humanos y la naturaleza.

Allí hay  dos significativos monumentos, uno que refleja a Vladimir  Ilich Lenin y el otro a la luchadora revolucionaria Celia Sánchez Manduley, quién fuera la promotora de la creación del Parque Lenin.



1990.  Víctima de un accidente de tránsito fallece Eduardo López Morales.

En sus estudios se graduó de Bachiller en Ciencias. Más adelante en la Universidad de La Habana alcanzó el título de  Contador Público y después de Licenciado en Lengua Española y Literatura Hispánica.

Su desempeño como periodista lo comenzó en la revista Alma Máter. También su trabajo estuvo presente en el periódico Juventud Rebelde. En 1987 integró la presidencia de la Unión de Periodista de Cuba, UPEC. En la televisión cubana fue conductor del popular programa Tanda de Domingo. También laboró como jefe de los equipos de cultura e ideológico de la revista Revolución y Cultura. En diferentes concursos nacionales, como 13 de marzo, UNEAC Y 26 de Julio, participó como jurado. En el Consejo Nacional de Cultura se desempeñó como director general de literatura y publicaciones. Fue también colaborador de diversas publicaciones, entre otras, Lunes de Revolución, Granma, Bohemia, Verde Olivo, Unión y la Universidad de La Habana.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados