Efemérides

Rating 0 - Votos (0)

25 visitas

publicado el 21/02/2025

Efemérides habaneras. 21 de febrero

1978.   Se crea el Centro Nacional de Derecho de Autor de Cuba (CENDA).

Ubicado en la zona del Vedado habanero surgió por iniciativa y a propuesta del Ministerio de Cultura. Su misión estuvo diseñada para para velar por su cumplimiento, contribuir a la creación de condiciones jurídicas, morales y materiales propicias para el trabajo de escritores y artistas y para el fomento de la creación. 

Tiene además funciones derivadas del ejercicio de los derechos de autor,  otorgamiento de licencias de uso de obras protegidas, cobro y distribución de la remuneración establecida por ese uso, entre otras.

También participa en las actividades de las organizaciones internacionales en el campo del derecho de autor.


 

1996.   Fallece en La Habana la compositora Isolina Carrillo Estrada.

Nacida en la capital cubana el 9 de diciembre de 1907 desde que era una niña entró en contacto con el quehacer musical puesto que su padre era músico. Siendo muy pequeña  formó parte de una agrupación que dirigía su progenitor.

Su labor como compositora se inicia en los años de la década del cuarenta en el siglo veinte. También se desenvolvió durante su vida artística como pianista acompañante y trabajó como repertorista en el Instituto Cubano de la Radio y la Televisión.

En los últimos años de su existencia fue la figura principal, la anfitriona, del restaurante y complejo cultural que se identifica con el nombre de su obra musical que más popularidad ha llegado alcanzar, es decir, Dos Gardenias.


 

2000.   Fallece en La Habana la escultora Jilma Madera Valiente.

Nació en el poblado de San Cristóbal, actual provincia de Artemisa, el 18 de septiembre de 1915.  En sus inicios de estudiante primero comenzó a estudiar piano y después ingresó en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura de San Alejandro en La Habana.

Más tarde continuó su superación en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Fue desde la etapa de su niñez y juventud una gran admiradora de la vida y la obra de José Martí. Una de sus más famosas piezas elaboradas fue la talla del busto de José Martí que se ubicó en el Pico Turquino en la Sierra Maestra.

Otra obra suya de gran relevancia es el Cristo de La Habana que se localiza en la zona de Casablanca, en uno de los laterales de la bahía de la capital cubana. También de su quehacer se encuentran la Placa en bronce de Carlos J. Finlay, el Monumento al General Francisco Peraza, en el Cacahual, y el Monumento a Adolfo del Castillo y la fuente decorativa del Zoológico de La Habana.

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados