Noticias

Rating 5 - Votos (1)

70 visitas

publicado el 06/02/2025 06:36 am

Camilo Cienfuegos y su reflejo en la obra de poetas cubanos

Nacido el 6 de febrero de 1932 en el barrio de Lawton, en La Habana, Camilo Cienfuegos Gorriarán ocupa un lugar muy significativo en nuestra historia.

Él fue un destacado combatiente revolucionario y a partir de enero de 1959 puso de manifiesto sus cualidades y sensibilidad como dirigente de la naciente Revolución.

Su existencia fue breve pero fecunda porque el 28 de octubre del propio año 1959 se produjo su desaparición física cuando viajaba en una avioneta de Camagüey hacia La Habana.

El Comandante Camilo Cienfuegos resultó calificado como el hombre de las mil anécdotas, el Señor de la Vanguardia y como la imagen del pueblo.

Camilo fue fuente de inspiración para diversos poetas cubanos, e incluso también otros creadores.


Por ejemplo  Justo Vega en una creación que tituló A Camilo Cienfuegos, señala:

Camilo, el de la sonrisa

Que nos daba la impresión

Que llevaba el corazón  

Por fuera de la camisa.

Siempre con la acción precisa

En los brazos y en la idea,

Llevando la luz febea 

En el alma y en la faz

Era un cordero en la paz 

Y un león en la pelea.

Para sentarse a la diestra 

De Céspedes, dignamente,

Subió el calvario imponente  

Que fue la Sierra Maestra.

Barrió la sombra siniestra

Del tirano y de la escoria

Con el sol de su victoria,

Y subió como un lucero

Para ser un compañero 

Del Apóstol en la historia.



También  Ana Núñez Machín en un poema titulado  Camilo detalla:

 Caíste para nacer, 

Semilla, flor que regresa; /

Más firme que una promesa

Puedes hoy permanecer.

Porque vuelves a crecer 

Por tu nombre y tu sombrero;

Porque desde Octubre a Enero

Tu pueblo te hace gigante

Y en tu ejemplo, Comandante,

Toma su ejemplo, primero.


Una gran cantidad de los poemas inspirados en la vida y obra de  Camilo se  encuentran agrupados en  el libro titulado Donde su corazón.

La compilación fue realizada por el poeta, investigador literario y editor Omar Perdomo.

El libro fue elaborado por la Editora Política en 1989 y después ha sido reeditado.

En total contiene poemas de 66 creadores cubanos. Su título está relacionado con el poema de Félix Pita Rodríguez que se identifica de la siguiente manera: “Donde su corazón sembrado se cosecha.” 

En dicho poema él enfatizó, al resumir la permanente vigencia de la vida y obra de Camilo,  que no había que buscarlo en el mar, donde lamentablemente desapareció el 28 de octubre de 1959.

Félix Pita Rodríguez resaltó en la parte final de ese emotivo poema al decir simbólicamente donde podría ser hallado Camilo:

 Le encontraréis vibrando, 

 En cada nueva fábrica

Que canta su primera canción.

Miradle repetido en cada nuevo rostro miliciano,

Por el amor fundido en el sereno rostro de la Patria que nace,

Miradle vigilante en los fusiles del pueblo uniformado.

No busquéis en el mar al claro Comandante

Que la muerte no mata. 

Miradle en todo un pueblo convertido,

Donde su corazón sembrado se cosecha.



En La Habana se localiza un Museo en la edificación ubicada en el barrio de Lawton donde se produjo el nacimiento de Camilo Cienfuegos.

También  se identifica como Camilo Cienfuegos un barrio donde se halla un buen número de edificaciones que fueron construidas allí tras la victoria de la Revolución.


Se trata del conocido como Habana del Este, nombre con el cual desde 1976 se identifica un municipio habanero.

En la Plaza de la Revolución “José Martí”, en la edificación donde tiene su sede en la actualidad el Ministerio de Informática y las Comunicaciones se puede apreciar un gran relieve escultórico que refleja al Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados