Noticias

Rating 5 - Votos (1)

207 visitas

publicado el 13/08/2023

Reinauguran obras de la educación y la salud en el municipio Cerro

La escuela Primaria Nguyen Van Troi del municipio Cerro, fue el primer centro reinaugurado este sábado por el vicegobernador de La Habana, Jesús Otamendiz, en un recorrido que en el propio territorio incluyó la visita al círculo infantil Combatientes del futuro y a la Casa de abuelos Antonio Maceo, reparados también en saludo al aniversario 97 del natalicio de Fidel, quien fuera un ferviente e incansable gestor de iniciativas por la calidad de la educación y los servicios de salud.

Foto: Raquel Sierra

Acompañado por Alain Delcourt López, miembro del Buró Provincial del Partido en La Habana; la presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Hennessy Mayelín Cárdenas Jacasz, y Elena Luis, intendente del municipio, Otamendiz conoció que en Nguyen Van Troi  las acciones incluyen la reparación de la red hidrosanitaria, de la cerca perimetral, la impermeabilización del techo y el rescate de sus áreas deportivas.

Durante el recorrido por esta instalación, el vicegobernador instó a los trabajadores a velar por el cuidado y mantenimiento del centro y sus áreas de deporte, y a crear las condiciones para que se convierta en el centro deportivo del barrio.

Por su parte, la directora general de Educación del municipio, Maidel Coto Roque, aseguró que el cuidado del área está garantizado con el personal contratado.

Foto: Raquel Sierra

Hasta el círculo infantil Combatientes del futuro de esta demarcación llegaron las autoridades del municipio y la provincia para constatar las labores realizadas, y conocieron que tras 11 años cerrado el deterioro del inmueble era considerable. Sin embargo, a partir de la disponibilidad de recursos, teniendo en cuenta la gran población infantil que hay en esta comunidad, se propusieron hacer una reparación capital.

Foto: Carmen Moré

La primera etapa se terminó la planta baja para darle prioridad a los niños del segundo y tercer año de vida, periodos donde se encuentran el mayor número de solicitudes.

La capacidad total del centro, concluida la obra, es de 280 niños, pero ahora acoge a 64: 32 para el segundo año, e igual cifra para el tercero. Precisaron, además, que la capacidad está en correspondencia con el personal docente que tenga el centro.

Otamendiz consideró que el mejor homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana es el rescate y la creación de estas instalaciones, a las que tanta importancia le concedió.

Expresó que el compromiso no es solo repararlo, sino cuidarlo y mantenerlo. También señaló como tarea pendiente la necesidad de incrementar los círculos infantiles para satisfacer la alta demanda de estas instituciones, la que al no estar cubierta, hace que la solución más inmediata sea la casita infantil.

Esta nueva modalidad de atención a la Primera Infancia surge precisamente para responder a las necesidades de madres trabajadoras que optaban por una plaza de círculo infantil y no pueden acceder a este servicio.

Respecto a esta iniciativa, insistió en que cada municipio debe de apoyarse en los sectores que son básicos y fuertes con el objetivo de que los directivos comprendan que es vital lograr que sus trabajadoras tengan una casita infantil, crearles condiciones y mejorarles la vida.  

Trascendió que el Cerro cuenta con dos casitas: una ya trabajando que es la de Aguas de La Habana, con capacidad para 25 pequeños, y la otra, creada por Suchel Pasta Dental, con espacio para 15 niños. En esta demarcación se trabaja con las empresas, con el propósito de concientizar acerca de la importancia de ampliar estos espacios, y enamorar a todos con esta idea.

Foto: Raquel Sierra

El periplo concluyó en la Casa de abuelos Antonio Maceo inaugurada el 11 de enero de 2016 con una capacidad de 30 abuelos, y que en estos momentos está cubierta con 12 adultos mayores.

Foto: Carmen Moré

De acuerdo con Oliuska Pérez Llorente, directora del policlínico Antonio Maceo, los abuelos se encuentran allí con el objetivo de lograr su rehabilitación sicológica y social, y se le brindan, además, servicios de podología, estomatología, atención por parte del médico de familia, actividades culturales y son atendidos por una trabajadora social.

Foto: Carmen More

En la Casa de Abuelos, Otamendiz y Delcourt intercambiaron con los adultos mayores que acuden al centro, quienes organizaron un conversatorio sobre la vida y el egado de Fidel.

Equipo de contenidos con la colaboración de Carmen Moré, comunicadora del gobierno

Fotos: Carmen Moré y Raquel Sierra

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados