
Efemérides habaneras. 11 de diciembre
1905. Nace en el poblado de Mariel, entonces provincia de La Habana, María del Rosario Novoa Luis
Recibió el reconocimiento de Maestra de Maestros por 60 años de docencia ininterrumpida en la Universidad de La Habana. En el magno centro de estudios del país impartió cursos libres sobre Pintura Moderna, de Arte Precolombino, de Arte Colonial Latinoamericano y de igual modo ofreció clases en la televisión de arte medieval. Por su meritoria labor en el campo de la docencia se le otorgó la condición de Héroe del Trabajo de la República de Cuba y Profesora de Mérito de la Universidad de La Habana. Su fallecimiento ocurrió en La Habana el 24 de diciembre de 2002. |
1928. Nace en La Habana Tomás Gutiérrez Alea Se inició e En una oportunidad acerca del cine señaló: “El cine no es retratar la realidad simplemente”. Y añadió: “El cine es manipular. Te da la posibilidad de manipular distintos aspectos de la realidad, crear nuevos significados y es en ese juego que uno aprende lo que es el mundo”. Recibió numerosas condecoraciones, entre otras, la Orden por la Cultura Nacional y la Orden Félix Varela de Primer Grado, otorgadas por el Consejo de Estado de la República de Cuba. Fue miembro fundador de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Falleció en la capital cubana el 16 de abril de 1996. |
1911.-. Se realiza el primer partido de fútbol de manera oficial en La Habana
Con posterioridad se decidió celebrar el día del futrbolista en Cuba en la fecha del 11 de diciembre como recordación y homenaje al hecho anteriormente citado. Existen noticias, no confirmadas, que hacen referencia de un primer juego de fútbol celebrado en el polígono del Campamento Militar de Columbia en 1908, y hay otras versiones que dan conocer que el 14 de febrero de 1910 se efectúa un partido de fútbol entre el Hatuey Sport Club y los tripulantes de un barco inglés surto en el puerto de La Habana. Pero oficialmente se ha considerado el primer partido de fútbol el ocurrido en 1911. |
1975. Mediante una resolución firmada por Raúl León Torras, entonces Ministro Presidente del Banco Nacional de Cuba, se creó el Museo Numismático Actualme Entre los elementos más interesantes de esta colección hay monedas de oro de gran valor, medallas, condecoraciones y fichas. Otras colecciones incluyen billetes y monedas de diferentes partes del mundo, algunas muy antiguas, colecciones privadas valiosas y raras acuñaciones. |
1964. La Universidad de La Habana le confiere el título de Doctor Honoris Causa en Medicina al científico francés André Voisin
Acerca de su persona el Comandante en Jefe Fidel Castro señaló: “A través de todas sus obras, de todo su trabajo, se puede apreciar que el factor humano, el hombre, la salud humana, la felicidad humana es el objetivo fundamental de las obras del profesor Voisin”. |