Noticias

Rating 0 - Votos (0)

264 visitas

publicado el 01/09/2022

Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos convoca a Jornada internacional por la paz y contra el bloqueo

Del 2 de septiembre al 10 de octubre el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) celebrará la Jornada por la paz y en contra del bloqueo con diversas actividades y muestras de solidaridad.

Convocada por el ICAP, la cita se pronunciará en rechazo de la política genocida de bloqueo impuesta por el gobierno norteamericano, y la escalada de agresividad imperialista contra Cuba.

La directora de Comunicación y Registro Histórico de la institución, Tamara Velázquez, precisó a la Agencia Cubana de Noticias que la misma ratifica, además, el compromiso histórico de la Revolución con la coexistencia pacífica y el desarme nuclear.

El programa de actividades comprende homenajes a destacadas personalidades, como Salvador Allende, Agostinho Neto, Lucius Walker y Fabio di Celmo, y a la causa independentista puertorriqueña.

Velázquez López explicó que también está dirigido al público nacional, el cual podrá conocer el acompañamiento internacional de amigos de Cuba en otras partes del mundo por el cese inmediato del bloqueo impuesto al país.

El programa incluye, asimismo, twitazos, entre ellos un llamado continental contra la presencia de bases militares en la región de América Latina y el Caribe.

Fotos: Maya Laskmi

Por su parte, Víctor Gaute, vicepresidente del ICAP, agradeció las múltiples muestras de apoyo a la causa de los cubanos, en un momento de particular complejidad por el recrudecimiento del acoso y persecución a los amigos y colectivos solidarios con la mayor de las Antillas.

El directivo rememoró que la visión de paz para el gobierno revolucionario se vincula estrechamente con el respeto a la soberanía y libre autodeterminación de los pueblos.

Gaute reiteró el rechazo del ICAP a todos los intentos de coacción y presión política de la administración norteamericana contra cualquier muestra de apoyo a la nación caribeña.

Las visitas de norteamericanos en días recientes, en su mayoría jóvenes interesados en conocer la realidad de Cuba, demuestran el ridículo de proseguir la política de aislamiento y sanciones, consideró.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados