Noticias

Rating 0 - Votos (0)

184 visitas

publicado el 23/08/2022

Coloquio “Conocer la habanera”

A propósito de celebrarse el Festival de Habaneras en La Habana, entre el 14 y 20 de noviembre del presente año, el Museo Nacional de la Música convoca a participar en el Encuentro “Conocer la habanera”.

Según información publicada en el sitio web del Museo Nacional de la Música, en la cita podrán participar músicos, musicólogos, pedagogos y demás especialistas interesados en profundizar en el conocimiento de la habanera, uno de los géneros fundacionales de la música cubana.

La nota refiere que la habanera es expresión de nuestras raíces culturales y sociales, desde el punto de vista musical, y es heredera de la contradanza habanera que surge a finales del siglo XVIII.

Detalla que es el primer género creado en La Habana por músicos negros cubanos, quienes dominaban, entonces, las artes, como lo señaló en 1834, José Antonio Saco. Considerado como uno de los más universales de los géneros cubanos, los ritmos de la habanera, en la actualidad, se ha extendido a otros géneros como el jazz o el tango. Surge en el proceso de formación de la identidad musical cubana.

Para esta edición del Coloquio, los temas convocados son los siguientes:

“Circunstancias sociales y culturales que propiciaron el surgimiento de la contradanza habanera”.

“La habanera como expresión de cubanía. La habaneridad”.

“Influencia de la habanera en los diversos ámbitos y géneros”.

“Estrategias para la preservación y desarrollo de la habanera como patrimonio musical: archivos y colecciones”.

“La edición crítica de partituras”.

“Actualidad de los ritmos de contradanza habanera y de la habanera como género vocal”.

Los interesados en participar como ponentes deberán hacer llegar su solicitud al Museo Nacional de la Música antes del 31 de octubre del 2022. La solicitud estará acompañada de: título de la ponencia, resumen de un máximo de 250 palabras y breve ficha profesional con los datos completos y de localización del autor.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados