Noticias

Rating 0 - Votos (0)

261 visitas

publicado el 13/07/2022

Inició Escuela de Verano de la Universidad de La Habana

Desde este martes se desarrolla la Escuela de Verano de la Universidad de La Habana (UH) con la participación de casi 280 alumnos.

De acuerdo a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) la cita académica sesionará  por primera vez de forma integrada, en una propuesta que incluye temáticas como turismo, economía, humanidades y ciencias exactas.

Maday Alonso del Rivero Antigua, vicerrectora de Investigación y Posgrado de la UH, en declaraciones a este medio informó que hasta el venidero 20 de julio las clases se desarrollarán en diferentes facultades y centros educativos, y asistirán estudiantes de pregrado, trabajadores de todos los sectores o personas sin vínculo laboral.

Precisó que los asistentes, concluido el período lectivo, recibirán un certificado de participación, y los alumnos que cuenten con nivel universitario obtendrán crédito, pues será considerado como curso de posgrado.

El curso La salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que tiene como objetivo analizar la teoría en torno a este tema, su significación, perspectivas y polémicas, es la propuesta del Colegio San Gerónimo, en La Habana Vieja.

Por su parte, profesores del Centro de Estudios de la Economía Cubana ofrecerán un curso acerca de la situación actual de la economía cubana y los desafíos que afronta.

También incluirá un análisis sobre el panorama monetario y financiero internacional en tiempos de crisis, así como las tendencias dominantes y las modificaciones presentes en las relaciones de comercio internacional contemporáneas.

La Facultad de Turismo propone reflexionar acerca de la interpretación turística del patrimonio natural con sus recursos bióticos y abióticos, cuyo propósito es aprender a identificar y valorar los atractivos naturales con potencialidades.

Como parte de este programa serán impartidas lecciones orientadas a conocer las exigencias del turismo de incentivos, el protocolo de esta actividad económica, y la inteligencia emocional para la gestión socio-empresarial.

Desde el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC) se intercambiará sobre catálisis, en tanto la Facultad de Química impartirá clases de seguridad en el laboratorio y el medio ambiente, junto a la metodología de la investigación científica.

Un curso introductorio a la cosmética es la propuesta del Instituto de Farmacia y Alimentos, el cual comprende una clase sobre plantas medicinales y su uso tanto en la ciencia popular como en la práctica médica.

La ACN especifica que en instituciones asociadas a la UH se desarrollan otros cursos de verano sobre la cultura y tradiciones de la República Popular China, ciencia de los materiales, y uno en convenio con la Sociedad Cubana de Derecho.

Este año la Escuela de Verano celebra su cumpleaños 53.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados