Noticias

Rating 0 - Votos (0)

124 visitas

publicado el 02/07/2022

Esteban Lazo visitó comunidad La Federal en el habanero municipio de Guanabacoa

El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, recorrió en la mañana de este viernes la circunscripción 42, conocida como La Federal, en el habanero municipio de Guanabacoa.

En este barrio, uno de los 65 de la capital donde se ha desatado una intensa labor para erradicar problemas materiales y sociales que afectan a sus habitantes, Lazo Hérnandez conversó con los vecinos, acompañado por el miembro del Comité Central del Partido y Primer Secretario del Comité Provincial del PCC, Luis Antonio Torres Iríbar, el Gobernador Reinaldo García Zapata y Marta Oramas Rivero, viceministra primera del Transporte –organismo que participa en la transformación de este municipio–.

En el intercambio con los habitantes Lazo indagó acerca de las acciones realizadas y qué están haciendo ahora en el barrio. Se interesó, asimismo, por saber cómo participan los habitantes de la comunidad en estas transformaciones.

Respecto a las problemáticas existentes en esta demarcación, un trabajo publicado por el periódico Trabajadores, informa que, antes de las acciones realizadas, las principales dificultades se concentraban en la deteriorada situación del fondo habitacional con un estado constructivo promedio de regular, la inexistencia de alcantarillado y de estructura vial –como  aceras y calles sin pavimentación–, instalaciones inadecuadas para el suministro de agua potable, distancia de tres kilómetros de la red de servicios fundamentales, proliferación de desechos sólidos y vectores en microvertederos, tendederas ilegales en el sistema eléctrico, carencia de servicios de primera necesidad, entre otras.

En declaraciones a este medio, la intendenta Yosleidy de León, afirmó que en este territorio habanero se ha tramitado la legalización de 87 viviendas, a las que se le otorgará la licencia de construcción para la terminación o reposición, con la asignación de los recursos en el lugar. Asimismo, precisó que se entregaron 62 libretas de abastecimiento, se acometieron acciones preventivas a fin de evitar el surgimiento de nuevas ilegalidades, se avanzó en la recogida de desechos sólidos con la ubicación de una caja Ampliroll, fueron limpiadas las parcelas libres para el reordenamiento del área, y se construyeron nuevos centros de servicios y espacios públicos.

El Presidente del Parlamento cubano recorrió viviendas rehabilitadas; la bodega, panera, juguera y punto de venta de productos agropecuarios; y las instalaciones para el ejercicio y esparcimiento comunitario como el parque infantil, el gimnasio biosaludable y el terreno deportivo de uso múltiple. Apreció la reconstrucción de cercas perimetrales, así como el mejoramiento de la estructura vial con la pavimentación y la construcción de aceras en todo el reparto.

Detalla Trabajadores, que las transformaciones del fondo habitacional y urbano en esta localidad comprende: 84 viviendas a legalizar, de estas, 16 ya efectuaron este trámite; 87 viviendas identificadas para construcción por esfuerzo propio; 4 viviendas en construcción para madres con tres hijos o más, de las cuales 2 están en ejecución actualmente; 3 subsidios; 1 vivienda reparada integralmente por la situación social de su morador; la rehabilitación de fachadas y urbanización; colocación de alumbrado público; sustitución de postes eléctricos; construcción de tanque séptico y acometidas para el agua, y la construcción de cinco registros de alcantarillado.

Esteban Lazo insistió en la importancia de fortalecer los valores, la disciplina, el rechazo a las ilegalidades y el delito, el cuidado de las obras; y de aportar todos a la construcción del Socialismo desde el barrio, con participación y control popular, y de respaldar el futuro de la Patria desde su localidad.

Quedan muchas cuestiones pendientes en nuestros barrios, pero debemos tener presente cuánto hemos avanzado, en medio de este difícil escenario económico hay muchas cosas que defender, reconoció. Añadió que todo no podrá resolverse de una vez debido a que tenemos muchos problemas acumulados, pero junto al pueblo y a nuestra Revolución, puede avanzarse eliminando parte de esos problemas cada día.

En una visita a la casa de Yenisei de la Caridad Nieto Martínez, madre de más de tres hijos beneficiada desde el sábado 25 de junio con una nueva vivienda, constató el agradecimiento de esta joven de 33 años de edad y de su madre cuando emocionada expresó: «Me siento muy orgullosa y siempre le comentó a todos que, gracias a la Revolución, mi hija tiene su casa. Esto no ocurre en ninguna otra parte de este mundo».

Esteban Lazo Hernández, a final del recorrido, valoró que el barrio se va transformando, e instó a los vecinos a seguir adelante, con la participación de todos.

Itinerario de transformaciones en Guanabacoa

Como parte de la jornada de actividades por el aniversario 468 de la fundación de la Villa de Guanabacoa, que se cumplió precisamente el pasado 12 de junio, fue inaugurado en la agencia de taxis número 12, ubicada en el Consejo Popular D'Beche- Nalón, un servicio de transportación con triciclos eléctricos que cubren tres tramos: desde El Mikito hasta La Yuca; del semáforo de Guanabacoa hasta el centro del territorio; y alrededor de El Roble.

Foto: Twitter/ @E_RdgzDavila

De igual forma, en el marco de las celebraciones por el 468 cumpleaños, fue restaurada Casa de la Cultura "Rita Montaner", institución cultural, declarada Monumento Nacional en el año 2014, que abrió sus puertas en 1861 como sede del Liceo Artístico y Literario, y en ella habló por primera vez en público nuestro Héroe Nacional José Martí.

Casa de la Cultura. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

También fueron remozados mercados industriales Precios Fijos y El Capricho, que comercializan a plazos muebles y juegos de alcoba.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

El Parque Martí también fue remozado- Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Parque Los Artistas y la panadería La Pastelera al fondo. 

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

El municipio de Guanabacoa cuenta con una superficie de 289 kilómetros cuadrados. En la actualidad en este territorio se trabaja en la transformación integral de siete barrios priorizados. Ellos son: Habana Nueva, El Mambí, El Cayejón del Sapo, Reparto El Valero, Los Axahares, La Federal, y el Cetro Histórico de Guanabacoa., 

Información relacionada

Guanabacoa: Apuntes de su Historia y Características

Inauguradas instalaciones culturales, comerciales, gastronómicas, y del transporte en Guanabacoa

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados