
Celebrarán Festival Internacional de Danza Española y Flamenco
El tercer Festival Internacional de Danza Española y Flamenco, Cubaflamenco 2022, se desarrollará entre los días 20 y 26, en la sede de la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba del habanero municipio Plaza de la Revolución, en coincidencia con el 35 aniversario del prestigioso conjunto liderado por Veitía y fundado en 1987 gracias a la gestión de la prima ballerina assoluta, Alicia Alonso.
El evento, que lleva por nombre CubaFlamenco 2022, sesionará hasta el 26 de junio en La Habana con talleres y espectáculos en tributo a las raíces culturales cubanas y españolas y sus diversas expresiones.
En el vestíbulo del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, se realizó el brindis de inauguración, este lunes 20 de junio.
DE acuerdo con Tribuna de La Habana, el encuentro reserva cuatro galas, que abrirán sus acciones el 23 de junio (8:30 p.m.), en la sala Avellaneda del Teatro Nacional. Una jornada donde se pondrá énfasis en la región de Murcia, y en el Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro, a quienes está dedicada esta tercera edición.
La Gala de la Danza Española y el Flamenco está marcada para el 24 de junio (8:30 p.m.), donde se rendirá homenaje a los maestros José Antonio Ruiz, bailarín y coreógrafo (España), a la célebre bailarina, profesora y maitre cubana Aurora Bosh, una de las cuatro joyas del Ballet Nacional de Cuba, y a la reconocida maitre y directora del Centro Prodanza, Laura Alonso.
El día 25 (8:30 p.m.) ocupará la escena del coliseo de Plaza de la Revolución una pieza emblemática del BEC: Aquel Brujo Amor, en la que se sumarán a las huestes de Eduardo Veitía, nuevamente, la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, dirigida por el maestro Enrique Pérez Mesa, y la destacada cantaora española Chelo Pantoja, algo que enriquecerá, sin duda, estas jornadas, en un año de celebraciones para una emblemática compañía que celebra, además, el 35 aniversario del debut escénico como profesional del maestro Eduardo Veitía, director del BEC.
La Gala de Clausura del tercer Festival Internacional de Danza Española y Flamenco, Cubaflamenco tendrá lugar el domingo 26 (8:30 p.m.), pero, antes, a las 8:00 p.m., en el vestíbulo de la sala Avellaneda tendrá lugar un flashmob (Compañía Flamenco Ecos y el Ballet Español de Cuba).
En esta tercera edición participarán, junto con el Ballet Español de Cuba, la Compañía de Ballet de Lo Ferro, la primera bailarina Cynthia Cano (su figura principal), los bailarines Blanca Herreros y Antonio Muñoz, la bailaora Ana Ruiz, la cantaora murciana Thais Hernández, el guitarrista Carlos Zárate; la Compañía Internacional de Danza Proart, de Querétaro, México, Sandra Ostrowsky y Lucía Nicolás, la cantante Raquel Hernández, la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba dirigida por el Maestro Pérez Mesa, junto a la cantaora Estrella Chelo Pantoja, de España; el Conjunto Folclórico Nacional y la Compañía Flamenca Ecos.