Noticias

Rating 0 - Votos (0)

302 visitas

publicado el 07/06/2022

El Día del Bibliotecario en Cuba y Antonio Bachiller Morales

En Cuba se celebra cada siete de junio del día del bibliotecario.  Se escogió esta fecha para rendir homenaje a Antonio Bachiller y Morales considerado como el padre de la bibliografía cubana.

upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/44/Ant...

Bachiller nació el siete de junio de 1812 en La Habana.

En su labor profesional  exaltó los más  elevados  valores de las  ciencias y el arte en Cuba.

Realizó estudios sobre el movimiento literario cubano que aparecieron publicados en periódicos de La Habana y Madrid, la capital de España.

Él, además, elaboró el primer trabajo completo en materia bibliográfica  que registra nuestra historia.

También este fecundo investigador y escritor ejerció como catedrático en el Seminario de San Carlos y la Universidad de La Habana y  fundó el Instituto de Segunda Enseñanza de la capital cubana. Fue además miembro la Sociedad Económica de Amigos del País. 

Tras el inicio  de la guerra independentista en 1868, redactó una proclama a favor de una amplia autonomía para los cubanos. 

Este documento provocó la ira de las autoridades coloniales que lo amenazaron, e incluso saquearon su residencia, incluso destruyeron su valiosa biblioteca, y lo obligaron, ya anciano, a emigrar.

Después de varios años de exilio en España y Estados Unidos, Antonio Bachiller y Morales regresó a La Habana, donde falleció en 1889.

Acerca de Antonio Bachiller y Morales  afirmó José Martí que las letras cubanas le estarán siempre agradecidas por haber legado estudios, relatos y biografías que reflejan nuestro acontecer histórico en la primera mitad del siglo XIX.

Martí lo calificó como cronista ejemplar, filólogo experto, arqueólogo, filósofo asiduo, abogado justo, maestro amable, literato diligente y también aseguró que era orgullo de Cuba.

Desde 1950 comenzó a celebrarse en Cuba, y en La Habana en especifico  el día del bibliotecario como homenaje a Antonio Bachiller y Morales.

Hasta el 10 de junio se celebra en La Habana la XIII Jornada por el Día del Bibliotecario Cubano, dedicado en esta ocasión a la biblioteca Ada Elba Pérez y a La Habana en general.

También esta jornada se celebra con motivo de los aniversarios 25 de la fundación de la Casa de la Poesía y 40 de la declaratoria de La Habana y su sistema de fortificaciones como Patrimonio de la Humanidad.

Además de la Biblioteca Nacional José Martí y de la provincial Rubén Martínez Villena.

Precisamente desde el primero de junio la Biblioteca Provincial ha organizado conferencias, exposiciones, proyecciones de audiovisuales e intercambios con personalidades de la cultura

En La Habana hay otras bibliotecas especializadas en instituciones culturales y en los diferentes municipios que igualmente  realizan actividades no sólo con motivo del bibliotecario sino en distintas etapas del año, además de atender a los que visitan estos centros para disfrutar la lectura y o el préstamo de algún libro ó para orientarse si necesitan de alguna información que le resulte de interés.

 

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados