Noticias

Rating 0 - Votos (0)

401 visitas

publicado el 30/05/2022 09:58 am

75 años de la Asociación Cubana de Naciones Unidad, ACNU

Este 30 de mayo la Asociación Cubana de Naciones Unidas, ACNU como suele ser conocida, cumple 75 años. Fue constituida en 1947 por destacadas personalidades cubanas de diversas esferas políticas y culturales.

Entre sus creadores estuvieron  Juan Marinello, Vicentina Antuña, Fernando Ortiz, Carlos Rafael Rodríguez, Ofelia Domínguez, Flavio Bravo, Cosme de la Torriente, Lázaro Peña, Blas Roca Calderío, Manuel Bisbé y Jorge Mañach.

Es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, inscrita en el Registro de Asociaciones del Ministerio de Justicia. Agrupa  voluntariamente a personas naturales y jurídicas, genuinamente interesadas en conocer y participar en la gestión de la Organización de  Naciones Unidas.

La Asociación Cubana de Naciones Unidas es la organización de la sociedad civil cubana que promueve y defiende nacional e internacionalmente, en el ámbito del entorno asociativo y de las Organizaciones No gubernamentales, los propósitos y principios expresados en la Carta de las Naciones Unidas, así como los principios y valores de la política exterior de la Revolución cubana.

La Asociación Cubana de Naciones Unidas tiene su sede en una edificación situada en la  calle J número 514 esquina a  25 en el Vedado, municipio Plaza de la Revolución, en La Habana.

La  ACNU tiene dos categorías de miembros: los socios colectivos y los individuales.

Socios colectivos son considerados las organizaciones de la sociedad civil cubana inscritas en el Registro de Asociaciones del Ministerio de Justicia y Organismos de la Administración Central del Estado, así como instituciones cubanas que por su labor en el plano nacional tienen una estrecha relación con los organismos del Sistema de las Naciones Unidas.

Los socios individuales son aquellas personas naturales interesadas en el trabajo de la Asociación que aceptando sus propósitos y objetivos han formalizado su inscripción correspondiente. Están distribuidos de la siguiente forma: Trabajadores, Estudiantes (universitarios y de nivel medio) y Jubilados.

Su director de prensa, el laureado diplomático y periodista Pedro Martínez Pírez se acerca a la celebración con estos marcados recuerdos:

Siempre me resultó muy acogedora y agradable la casona donde radicaba entonces la ACNU, en J y 25. Y por allí desfilaron, como directores, muchos de los amigos que había conocido en la Universidad o el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, entre ellos Eduardo Delgado y Carlos Amat.

Recuerdo que fue Eduardo Delgado el creador de las Comisiones de Trabajo de la ACNU, y la de Prensa fue la primera. Por eso me honro en presidirla desde su fundación, hace más de veinte años, y de poseer el Carnet número uno como socio individual de la ACNU.

Años más tarde, ya bajo el mandato de Carlos Amat, fallecido el 26 de agosto de 2015, visitamos la casa frente al malecón de La Habana donde nació la ACNU.

Un momento para mí inolvidable fue la inauguración del Patio de la Dignidad, el 28 de enero de 1999, en la sede de la ACNU, y con los bustos de los Cancilleres Raúl Roa García, de Cuba, y Guillermo Toriello Garrido, de Guatemala, obras del escultor cubano Andrés González González.

Meses después se agregaron los bustos de otros tres Cancilleres de la Dignidad de Nuestra América, el venezolano Ignacio Luis Arcaya, el peruano Ramón Porras Barrenechea, y el mexicano Manuel Tello Barraud, todos con historias de solidaridad con Cuba en el seno de la Organización de Estados Americanos, calificada por Roa como el ministerio yanqui de colonias.

A lo largo de los años hemos celebrado en la ACNU los aniversarios de los Cinco Cancilleres de la Dignidad, así como los días mundiales de la Radio y la Televisión, fechas vinculadas a la lucha de Puerto Rico por su independencia, y cada año recordamos el 13 de mayo, día de 1958 en que un sicario de la dictadura batistiana asesinó en La Habana al joven  ecuatoriano Carlos Bastidas Argüello, quien entrevistó al Comandante Fidel Castro en la Sierra Maestra y habló con el seudónimo de Atahualpa Recio por las ondas de Radio Rebelde.

Son múltiples las funciones de esta Asociación y entre ellas se encuentra la de divulgar las principales posiciones  y líneas de trabajo de la política exterior de Cuba con las organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil internacional, principalmente las relacionadas con el sistema de las Naciones Unidas. 

También la ACNU  tiene entre sus propósitos esenciales asesorar a Organizaciones no gubernamentales de Cuba  acerca del procedimiento de tramitación del Status Consultivo ante el Consejo Económico y Social (ECOSOC) que fomenta el acercamiento mutuo entre las personas y los problemas con el fin de promover la adopción de medidas colectivas que permitan lograr un mundo sostenible.

Los directivos y miembros de la ACNU  participan en actividades y reuniones fundamentales convocadas por las Naciones Unidas para las organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil.

Además la Asociación Cubana de Naciones Unidas actúa como foro de convocatoria de las Organizaciones No gubernamentales  y organizaciones de nuestra sociedad civil en temas prioritarios de la política exterior de Cuba, así como en temas de la agenda de Naciones Unidas. 

La  ACNU desarrolla vínculos con el sistema de las Naciones Unidas en Cuba en lo referido a la celebración de Días mundiales en diversas esferas e igualmente propone la realización de proyectos así como realiza actividades de solidaridad y apoyo a pueblos que enfrentan situaciones de conflicto y o amenazas a su integridad territorial y soberanía.

Son muchos más los objetivos de esta Asociación en el plano nacional e internacional y es indudable que continúa desarrollando una fructífera labor a siete y medio decenios de haber  sido fundada.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados