Noticias

Rating 0 - Votos (0)

163 visitas

publicado el 26/04/2022

Consejo de Gobierno de La Habana valora resultados económicos del territorio

La reunión del Consejo Provincial del Gobierno,  presidida por Maritza Drake, miembro del Buró del Partido Comunista de Cuba y el Gobernador Reinaldo García Zapata, trató entre sus principales temas los resultados económicos del territorio y la rendición de cuenta  del Tribunal Popular y la Fiscalía Provincial.

La Dirección Provincial de Economía y Planificación de La Habana, subrayó en su informe económico, la discreta recuperación de las ventas netas de la actividad local, lo cual ha impactado positivamente en los indicadores de utilidad y productividad, asociadas mayormente a la subvención de medicamentos y alimentos.

Según señaló el texto, se encuentran en pérdida 35 entidades del territorio, la mayor incidencia concentrada en la Empresa Provincial de Transporte de La Habana y la de Gastronomía.

En tal sentido, se impulsan acciones para revertir esta situación, entre ellas, se le da seguimiento al trabajo de análisis y solución de los consejos de dirección de las empresas con pérdidas, se sigue de cerca la estructura de las plantillas, además de  la implementación de las 43 medidas aprobadas, para el fortalecimiento de la Empresa Estatal Socialista del Sistema Empresarial.

El informe puntualizó en relación al comportamiento presupuestario, que los resultados de las cuentas de la capital (ingresos y gastos), mantienen un resultado positivo numéricamente.

Por su parte, el Tribunal Provincial de La Habana expuso, entre otros puntos, la caracterización del año judicial del 2021, el cual estuvo marcado por el azote de la pandemia de la Covid-19, el recrudecimiento del bloqueo económico, que acentuó las carencias y necesidades de la población, además del despliegue sin precedentes de la guerra no convencional contra nuestro sistema social socialista y el pueblo, con ataques subversivos.

Como aspectos positivos, del período, se  implementaron 90 acciones propias, que se sumaron a la reapertura del país en lo interno y hacia lo externo, gracias a la gestión de Gobierno desde la ciencia y la innovación.

Del intenso proceso legislativo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, resultó la Reforma Procesal Judicial más integral y profunda de la historia del país, en la que se aprobaron la Ley de los Tribunales de Justicia, el Código de Proceso Penal, el del Proceso Administrativo y el de Procesos. 

Se destacó, como uno de los principales logros, el compromiso de los trabajadores judiciales, el acompañamiento del Tribunal Supremo Popular a la estructura provincial, la unidad de los factores de la provincia ante cada situación y la alianza con la Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana.

Entre los participantes en el encuentro estaban presentes, además, los principales coordinadores y directores de programas, así como los intendentes de los 15 municipios.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados