
Ofrece Díaz-Canel conclusiones sobre cuarta visita gubernamental a La Habana
El Primer Secretario del Comité Central del Partido de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ofreció las conclusiones sobre la cuarta visita gubernamental a la Habana en el Centro de Convenciones de Cojímar, municipio Habana del Este.
Díaz-Canel se mostró impresionado con el programa de implantes Coclear y señaló que, a pesar de la situación que enfrenta el país, los especialistas vinculados a esta experiencia, que en otros países es exclusiva para ricos, han sabido salir adelante con mucha garra.
También destacó la importancia de haber participado en la clausura del Curso de introducción al estudio del derecho de los negocios internacionales, en el Aula Magna, de la Universidad de la Habana.
El mandatario cubano resaltó el logro que representó para la capital, el reinicio del curso escolar, en las condiciones impuestas por la COVID-19, y subrayó el papel que desempeñaron las universidades durante la pandemia, algunas de ellas funcionaron como centros de aislamientos.
De igual forma puntualizó la vinculación de 8 centros de altos estudios en el programa de innovación del gobierno, su participación en los grupos de trabajo temporal, la incidencia que han tenido en los territorios, y como puede aprovecharse este conocimiento en la mejora y producción de bienes y servicios.
Hizo referencia a un potencial científico que envejece y otro pujante para el que debe pensarse en superación profesional.
En otro orden de temas, explicó la relevancia de la recién concluida Feria de Desarrollo Local para impulsar el papel de los nuevos actores económicos en el país, en especial de las cooperativas, y mejorar su vinculación con las empresas estatales.
Díaz-Canel instó a retomar las experiencias que tuvo un grupo de centros estatales, relacionadas con el autoconsumo, de manera, que puedan realizar aportes para los trabajadores, la comunidad y en la generación de empleo.
Llamo a que los municipios continúen ganando en autonomía, a reordenar la venta de los materiales de la construcción para mejorar las acciones constructivas y a seguir avanzando en el chequeo de las estructuras de gobierno: presidentes de las Asambleas Municipales, los Intendentes y comunicadores.
De cara al próximo 1 de mayo, convocó a elevar el compromiso social y a darlo todo por el pueblo, Vamos con todo, señaló.
Por su parte, el primer ministro Manuel Marrero explicó que los objetivos de la visita fueron comprobar la implementación de los programas prioritarios, identificar trabas en el desarrollo económico y social y seguir fomentando el intercambio con la población.
En el encuentro también estuvieron presentes Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de la República, integrantes del Buró Político, viceprimeros ministros, ministros, presidentes de institutos y otros representantes del Gobierno.
Intervinieron, conjuntamente, las máximas autoridades de la Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, Primer Secretario del Partido en la provincia, y Reinaldo García Zapata, Gobernador de la ciudad, quien hizo un resumen de los principales programas y acciones en marcha.