Noticias

Rating 0 - Votos (0)

87 visitas

publicado el 14/04/2022

Destacan éxito de la vacunación pediátrica en Cuba

La campaña de vacunación pediátrica en Cuba ha sido un éxito. Con esta afirmación coincidieron los expertos y científicos que participaron en un nuevo encuentro con el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República Miguel Díaz- Canel Bermúdez.

Radio Metropolitana informa que durante la alentadora jornada se anunció la aplicación de la dosis de refuerzo en niños.Esta propuesta de ensayos clínicos se encuentran en etapa de evaluación por parte del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed).

Lea Proponen primera dosis de refuerzo para adolescentes y jóvenes entre los 12 y los 18 años de edad

El Doctor Vicente Vérez Bencomo, director general del Instituto Finlay de Vacunas, explicó el impacto del estudio de duración y calidad de la respuesta inmune en la población pediátrica.

Si consideramos las dos evaluaciones de impacto -aseveró el científico- estaríamos hablando que el número de casos positivos que hemos evitado se mueve entre 51 mil y casi 70 mil casos.

Ese es el impacto directo de haber hecho esta campaña de vacunación que, en el caso de la población pediátrica, fue una campaña muy estrecha en tiempo, pues se ejecutó en tres semanas cada una de las dosis, la cual empezó el 5 de septiembre y terminó antes del 15 de noviembre, significó Vérez Bencomo.

Agregó que “estamos hablando de una campaña que llegó a más de cinco millones de dosis aplicadas, con muy pocos efectos adversos”.

Acerca de la duración de la respuesta de anticuerpos, entre los seis y siete meses, luego de la vacunación, el Doctor en Ciencias Vicente Vérez ejemplificó con los resultados alcanzados al aplicar la dosis de refuerzo a un grupo de niños que participaron en el ensayo Soberanía Pediatría.

“Para tener todas las evidencias y todos los datos necesarios para adoptar las decisiones que debía tomar el país, en cuanto a reforzar o no, a la población pediátrica, un importante grupo de niños del ensayo clínico recibió una dosis de refuerzo de Soberana Plus. Realmente, después del refuerzo, toda la población pediátrica que lo recibió está en mejores condiciones que después de la primo-vacunación”, afirmó el Director general del Instituto Finlay.

Como parte de la estrategia de vacunación cubana anti COVID-19, la Doctora en Ciencias Dagmar García Rivera, Directora de Investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas, reconoció el altruismo y la valentía de los niños y adolescentes cubanos que contribuyeron a salvar el país, participando en los ensayos clínicos pediátricos.

Seguidamente, en el Palacio de la Revolución, también encabezada por el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez y dirigida por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, con la presencia del vicepresidente de la República Salvador Valdés Mesa, se realizó la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el enfrentamiento a la COVID- 19.

Según los reportes de todos los territorios por videoconferencia, esta semana pudiera ser similar a la anterior, donde disminuyó la intensidad de la transmisión.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados