Noticias

Rating 0 - Votos (0)

157 visitas

publicado el 13/04/2022 07:39 am

Efemérides habaneras. 13 de abril.

Por José Pérez – Galdós Ortiz

Día Nacional del Psicólogo en Cuba.

Cada año en el país se realizan diversas actividades científicas y festivas enmarcadas en la jornada. La fecha fue escogida para rendir homenaje a Enrique José Varona que había nacido en la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy ciudad de Camagüey, el 13 de abril de 1849. En su quehacer profesional favoreció la divulgación científica de la Psicología y además sistematizó su enseñanza como asignatura en los planteles de educación media y superior del país.

 

1929. Fallece en La Habana Fernando Figueredo Socarrás.

Su nacimiento tuvo lugar en la ciudad de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, el 9 de febrero de 1846.

Al iniciarse  la guerra por la independencia de Cuba en 1868 se incorporó al Ejército Libertador durante el asalto a Bayamo. Su afinidad con el carácter y los propósitos de Carlos Manuel de Céspedes le llevaron a ocupar cargos de la mayor significación y responsabilidad: Secretario del Consejo, Canciller, Jefe de su cuerpo de ayudantes, y virtualmente, siempre su secretario privado.

Rechazó con ardor el Pacto del Zanjón, calificándolo como el hecho más bochornoso escenificado por las armas insurgentes. Rápidamente marchó al campamento del general Antonio Maceo, con quien el 15 de marzo de 1878 protagonizó la viril Protesta de Baraguá, contra la paz sin independencia y sin abolición de la esclavitud.

Fue miembro distinguido de la Academia de la Historia. Se dedicó en los últimos años de su vida al oficio de historiador.

 

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados