
La Habana acogerá Fiesta de la Guitarra
La Fiesta de la Guitarra se celebrará del 14 al 17 de abril en La Habana. El evento permitirá los capitalinos disfrutar de la actuación de prestigiosos cultores de este instrumento en el país.
Organizado por el Centro Nacional de Música de Concierto (CNMC), la cita cuenta con la colaboración especial del maestro Jesús Ortega.
El encuentro está dedicado a los centenarios de Ñico Rojas y de César Portillo de la Luz y al 50 aniversario de la fundación del Movimiento de la Nueva Trova.
Las salas de concierto de la Oficina del Historiador de la Ciudad (Iglesia de Paula y Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís), la Biblioteca Nacional José Martí, el Instituto Cubano de la Música (ICM) serán sedes del evento.
El festival también se extenderá a los centros culturales comunitarios comprendidos en el proyecto Música de concierto: más cerca de ti…
Un reporte de la ACN precisa que el evento permitirá mostrar la guitarra en sus diferentes estilos dentro de los géneros de música clásica, popular y tradicional, además, unirá a varias generaciones de músicos del ámbito guitarrístico y otros integrantes del catálogo del CNMC.
Luis Manuel Molina, Yalit González, Mabel González, Carlos Ernesto Varona, Rolando Macías, Dúo Contrastes, Orquesta de Guitarras Sonantas habaneras, Rosalia Mosqueda (laúd), así como el Ensemble Solistas de La Habana y Orquesta de Cámara de La Habana, conducidas por los maestros Iván Valiente y Daiana García; se encuentran entre los participantes.
A ellos se unirán invitados como el Maestro Joaquín Clerch, y representantes de otras provincias: Yosniel Rivera (Pinar del Río), Dúo Savarez (Holguín), Elvira Skourtis (Las Tunas) y Dúo Concuerda (Cienfuegos).
Entre las atracciones de la jornada destaca la reposición de una suite compuesta por Beatriz Corona basada en la música de Silvio Rodríguez, y las versiones para guitarra y orquesta de cuerda del Maestro Jesús Ortega sobre piezas de Isaac Albeniz y Ernesto Lecuona.
Reserva, además, el estreno mundial de la versión para guitarra y flauta de la pieza Suite Cubana, compuesta por Luis Manuel Molina y dedicada a Niurka González, la cual será interpretada por ambos artistas.
Otro evento a resaltar dentro del programa es el concierto titulado Guitarra entre dos mundos, dirigido por Abel Acosta y que tendrá lugar en el espacio Jardín de la Música, del ILM, donde se presentarán piezas de Matamoros, Ñico Rojas, Sergio Vitier, Leo Brouwer, y en particular de la trova de todos los tiempos.
La iniciativa incluye, además, tres conciertos que tendrán como protagonistas a los estudiantes de los diferentes niveles de enseñanza artística.
También ha sido invitada la Orquesta de guitarra Clave de Sol dirigida por la Maestra Nuria García, en representación del Movimiento de Artistas Aficionados del país.