Noticias

Rating 0 - Votos (0)

105 visitas

publicado el 10/04/2022

Hay que tener en cuenta la cultura de la nación, nuestras raíces, nuestra historia

El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez en las palabras de clausura del Balance del Partido en La Habana, reconoció la calidad del debate por ser crítico, honesto, comprometido y combativo.

La Asamblea Provincial del Partido de La Habana eligió, este sábado, a su Comité Provincial y a su Buró Ejecutivo, al tiempo que ratificó a Luis Antonio Torres Iríbar como Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en la capital.

Foto: Estudios Revolución

Torres Iríbar  agradeció la confianza depositada en él y afirmó que en la etapa que se avecina los militantes sabrán vencer todos los desafíos, garantizando la continuidad de la Revolución y el Socialismo. 

Como resultado de la votación efectuada este sábado previo al debate, se conoció que todos los miembros a la candidatura del Comité Provincial del Partido fueron elegidos con el 100 % de los votos válidos, emitidos por los 300 delegados participantes en la Asamblea.

El mandatario cubano manifestó que con la  asamblea en la capital concluye el proceso de balance partidista en el país, cuyos análisis y conclusiones tributarán a la Conferencia de la Organización, próxima a celebrarse en el 2023.

Díaz-Canel precisó que el mismo ha estado caracterizado por debates maduros, a partir de informes críticos, objetivos y realistas referidos a los problemas que enfrenta nuestra población.

Respecto al papel de las nuevas generacionesos enfatizó en que para que haya unidad y continuidad es fundamental el acompañamiento de los jóvenes, e insistió en la necesidad de darles los espacios para que participen, creen y aporten, y «eso nos lo demostró la juventud cubana en el enfrentamiento a la Covid-19»,  resaltó el jefe de estado.

Significó, asimismo, que el análisis de los principales motivos y acciones que mueven la labor del Partido se ha realizado en un contexto complejo.

Como ejemplos de factores adversos que han marcado la actual etapa mencionó el aumento del egoísmo en el mundo, por encima de la solidaridad, del recrudecimiento del bloqueo y la exacerbación de la agresividad del Gobierno norteamericano hacia Cuba, la cual se ha intensificado a partir de la aplicación de la guerra no convencional, la utilización de tóxicos laboratorios mediáticos y la proliferación de campañas mediáticas contra la nación. 

En este escenario alertó que para que el mundo mejor sea posible hay que mejorar el mundo virtual, que es una caricatura del mundo que estamos viviendo. La Cuba virtual no tiene nada que ver con la que protagoniza nuestro pueblo, con una tremenda obra de dignidad y de entrega, significó Díaz-Canel. 

En otro momento de su intervención, se refirió a la inmigración ilegal de los cubanos, la cual ha sido promovida, desde los primeros años de la Revolución, por el gobierno de Estados Unidos, que trata con distorsión los temas de democracia y derechos humanos.

Entre las cuestiones que ha señalado el Primer Secretario del Partido como problemas a solucionar y a enfrentar también desde el Partido, se encuentran la Inflación, altos precios, interminables colas, inestabilidad en el servicio electroenergético y deficiencias en el abastecimiento de agua. 

Ante la situación actual existe un enorme reto de perfeccionamiento desde el Partido -advirtió Díaz-Canel- nos estamos mirando por dentro y sosteniendo la tradición de crítica en el seno del Partido. . 

Foto: Abel Rojas Barallobre

Hay que tener en cuenta la cultura de la nación, nuestras esencias, nuestras raíces, nuestra historia, porque ahí están los fundamentos y respuestas a nuestros problemas, subrayó el dignatario. 

Miguel Díaz-Canel llamó a levantar la ética porque de Fidel aprendimos que en los momentos difíciles hay que defender la verdad y la justicia social. 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados