Noticias

Rating 0 - Votos (0)

138 visitas

Fecha: 06/04/2022

Efemérides habaneras. 6 de abril.

 

Por José Pérez – Galdós Ortiz

1835.   Fallece en La Habana, José Agustín Caballero y Rodríguez de la Barrera.

Nació en la capital cubana el 28 de agosto de 1762.  Comenzó sus estudios en el Seminario de San Carlos de La Habana a los doce años, centro que sería después el escenario de toda su vida. Allí estudió Filosofía, se graduó de Bachiller en Artes y más tarde en Teología.

Como Filósofo y Profesor, en sus escritos reflejó la preocupación por el atraso existente en Cuba en materia de educación, ciencia e ilustración. Abogó por la reforma y la libertad de la enseñanza en la isla, así como por la impartición de la lengua materna.

Al decir de José de la Luz y Caballero, fue uno de los pioneros en fomentar el desarrollo de las letras y el patriotismo en el país.

 

2011.   Fallece en La Habana el actor, escritor y director de teatro Héctor Quintero Viera.

 

Su nacimiento ocurrió el 1 de octubre de 1942 en la capital de Cuba. A través de su existencia formó parte de reconocidas compañías de teatro del país, entre otras, el Conjunto Dramático Nacional, Teatro Estudio y el Teatro Musical de La Habana, donde fungió como Director General durante doce años.

Su primer gran estreno de importancia fue la obra nombrada Contigo pan y cebolla en 1964.

Fue considerado uno de los autores más importantes de la escena en Cuba con una intensa carrera artística en el teatro, la radio, la televisión y el cine, con trabajos como escritor, actor, director, productor, cantante, declamador, presentador de programas y narrador.  Se le otorgó en el 2004 el Premio Nacional de Teatro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados