Noticias

Rating 0 - Votos (0)

110 visitas

publicado el 23/03/2022

Crean plataforma cubana para diagnóstico de COVID-19

Un sistema informático que perfeccionará el diagnóstico y tratamiento de pacientes con COVID-19 ha sido creado por la mediana empresa privada Avangenio.

La herramienta RX-COVID-19 espera por la aprobación del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos para su generalización en el sistema de salud, dijo a la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Dena Puerta Fernández, ejecutiva de ventas de la mipyme (micro, pequeña y mediana empresa) especializada en la creación de software.

Puerta Fernández destacó que el RX-COVID-19 tiene como objetivo perfeccionar el empleo de los rayos X y la tomografía computarizada de tórax en el diagnóstico de los pacientes, empleando un protocolo de evaluación estandarizado, para determinar si las lesiones son o no sugestivas de SARS-CoV-2 (virus causante de la COVID-19).

La interfaz será sencilla para su comprensión por médicos y especialistas, a la par que la aplicación web permitirá la generación de informes, reportes de uso y contará con un manual de usuario, detalló sobre el producto gestionado en estrecha colaboración con el Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO) y la Sociedad de Imageneología.

Por su parte, Deivi Carmona, socio de Avangenio, explicó a la ACN que la herramienta permitirá desarrollar métodos de inteligencia artificial que mejoren la calidad de la imagen y la extracción de información de esta, además de reconocer la cuantificación y clasificación de lesiones.

RX-COVID-19 se exhibe en el estand Cuba de la Convención y Feria Internacional Informática 2022, al ser una de las más de 30 soluciones ganadoras del concurso Panorama de las Tics en Cuba.

Durante la jornada inicial de Informática 2022, Regla Angulo Pardo, viceministra de Salud Pública, significó que las transformaciones digitales en los niveles de atención comprenden cambios en la infraestructura y la creación de productos, los cuales redundan en adecuaciones en los roles, estándares y la cultura de quienes brindan y reciben servicios médicos, concluye ACN.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados