Noticias

Rating 0 - Votos (0)

209 visitas

publicado el 18/03/2022

Efemérides habaneras. 18 de marzo

Por José Pérez – Galdós Ortiz

1866.  Falleció en La Habana Ramón Zambrana Valdés.

Nació en la capital cubana el 9 de julio de 1817. Comenzó la carrera de medicina en 1833. Realizó los estudios teóricos – prácticos en los hospitales de San Ambrosio y de Caridad de San Felipe y Santiago, hasta lograr en 1839 el grado de Bachiller en Medicina y Licenciado en Cirugía, y años más tarde, exactamente el 9 de diciembre de 1846, se convirtió en el primer cubano en recibir el título de Doctor en Medicina y Cirugía en la Universidad de La Habana.

Además de médico, fue catedrático, escritor, poeta, crítico literario y periodista. A través de su existencia alcanzó un gran prestigio como protagonista de varias primicias en la historia de la medicina cubana. Fue uno de los galenos más insignes del siglo diecinueve. Su nombre se unió al de Tomás Romay, Nicolás José Gutiérrez y a otros precursores y forjadores de la medicina en el territorio cubano.

A través de su existencia se caracterizó por ser un hombre honrado, de ejemplar disciplina, de saber amplio y de gran actividad.

 

1923.  Se realizó en La Habana la Protesta de los Trece.

Fue protagonizada por Rubén Martínez Villena y otros jóvenes intelectuales para denunciar el fraude en la compra del antiguo Convento de Santa Clara y poner en evidencia la corrupción existente en el gobierno.

El Manifiesto de la protesta redactado por Villena confirmaba las acusaciones del grupo contra la corrupción estatal. El documento se encabezó con la declaración de los firmantes de sentirse honrados por iniciar un movimiento de reacción contra la corrupción de los gobernantes.

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados