Noticias

Rating 0 - Votos (0)

272 visitas

publicado el 15/03/2022

Efemérides habaneras. 15 de marzo

Por José Pérez – Galdós Ortiz

1812.  En la zona del ingenio Peñas Altas, en Guanabo, La Habana, se alza José Antonio Aponte, líder de una conspiración abolicionista nacional.

Nació en La Habana en 1760, en el barrio de Guadalupe, hoy perteneciente al Municipio Centro Habana.  Fue un criollo negro, hombre libre, carpintero, tallador, ebanista y líder de la primera conspiración de carácter nacional que se registra en la historia de Cuba.  Tenía como objetivos, lograr la abolición de la esclavitud en primer orden, aunque en la evolución de su pensamiento, uniría a esa idea, la de la independencia de Cuba

Su fallecimiento ocurrió el 9 de abril de 1812 al ser ahorcado sin juicio previo junto a otros negros libres.

 

1896.  Fallece en La Habana Juan Cristóbal Gundlach.

Su nacimiento tuvo lugar en la ciudad de Hamburgo, Alemania, el 17 de julio de 1810. Radicado en Cuba fue el creador del primer museo de zoología que existió en el territorio cubano. Perteneció a la Sociedad Económica Amigos del País de La Habana, al Liceo de Matanzas, a la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana y a las Sociedades de Historia Natural de Madrid, Boston y Montreal.

Su labor científica fue enorme en el campo de las investigaciones zoológicas. Sus aportes se plasmaron en sus obras sobre mamíferos, aves, insectos, reptiles y moluscos. En la actualidad, conserva vigencia un gran número de géneros, especies y subespecies de vertebrados originalmente descritos por él, así como existe un número elevado de ejemplares de la fauna zoológica y botánica nombrados en su honor.

 

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados