Noticias

Rating 0 - Votos (0)

180 visitas

publicado el 13/03/2022

13 de marzo: la universidad se hace Revolución

Por Elena Godinez Dalmau

Marzo es un mes de historia, un mes en el que la universidad se hace Revolución y los estudiantes recuerdan con admiración a quien fue y siempre será uno de los más grandes líderes de la Federación Estudiantil Universitaria: José Antonio Echeverría Bianchi, un joven FEU con ideas revolucionarias que se materializarían en cada acción, en la que participó.

Estudiante, Presidente de la FEU y secretario general del Directorio Revolucionario, organización que contó con jóvenes valerosos, que junto a José Antonio, protagonizaron uno de los hechos más importantes para la historia de Cuba: El Asalto al Palacio Presidencial y la Toma de Radio Reloj.

El 13 de marzo de 1957 en la sede del gobierno y del dictador Fulgencio Batista se ejecuta la acción, la cual estaría apoyada por manifestaciones en toda la ciudad. El grupo de José Antonio Echeverría también tenía la misión de tomar la emisora Radio Reloj y llamar al pueblo a la lucha, con coraje y tenacidad cumplieron sus objetivos, pero Batista huyó de su madriguera.

Una vez tomada la emisora Radio Reloj sufren un ataque sorpresa por fuerzas de la policía Batistiana. La FEU y el Directorio Revolucionario ven caer a su eterno líder, ese que firmaría junto a Fidel la Carta de México y defendería los derechos del estudiantado hasta el cansancio. Hoy toda Cuba recuerda su legado.

La juventud cubana esgrime aquella frase que José Antonio Echeverría mencionara antes morir como símbolo de Revolución: “Si caemos, que nuestra sangre señale el camino de la libertad”.

 

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados