Noticias

Rating 0 - Votos (0)

570 visitas

publicado el 13/03/2022

Efemérides habaneras. 13 de marzo

Por José Pérez – Galdós Ortiz

1957. Un grupo de jóvenes integrantes del Directorio Revolucionario atacan al Palacio Presidencial con el objetivo de tratar de ajusticiar al dictador Fulgencio Batista.

A su vez el dirigente del Directorio José Antonio Echeverria ocupó la emisora Radio Reloj, mediante la cual difundió un comunicado en el que se detallaban los objetivos de la acción que se estaba realizando en la capital cubana. Al salir de la emisora y dirigirse hacia la Universidad de La Habana, en una de las calles paralelas a la citada instalación docente se produjo su caída en un enfrentamiento con miembros de las fuerzas del régimen dictatorial. El sitio donde cayera José Antonio Echeverría fue declarado tras el triunfo de la Revolución como Monumento Nacional y allí existe una tarja que le rinde homenaje a este prestigioso dirigente estudiantil y luchador revolucionario.

 

1957.  Es asesinado en la zona del Laguito, en La Habana, el doctor Pelayo Cuervo Navarro, destacado dirigente del Partido del Pueblo Cubano.

Luego de una brutal golpiza recibida por integrantes de cuerpos armados de la tiranía de Fulgencio Batista, su eliminación formaba parte de la represión desatada contra los opositores de la dictadura tras el asalto al Palacio Presidencial.

Su nacimiento tuvo lugar en la ciudad de Baracoa, en la actual provincia de Guantánamo, el 19 de septiembre de 1901.

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados