Noticias

Rating 0 - Votos (0)

235 visitas

publicado el 12/03/2022 12:14 am

Efemérides habaneras. 12 de marzo

Por José Pérez – Galdós Ortiz

1969.  Fallece en La Habana el destacado músico y compositor cubano Ignacio Piñeiro Martínez.

Su nacimiento tuvo lugar el 21 de mayo de 1888 en el barrio de Jesús María en la capital cubana. Resultó influido desde la etapa de su niñez por diversos rituales de origen africano. También estuvo en contacto con la rumba y alcanzó gran fama como rumbero natural. 

En 1906 formó parte de la primera agrupación de claves y guaguancó llamada “El Timbre de Oro” con la que se inició su triunfal carrera artística.

En su labor como compositor figuran diversos géneros, entre ellos, son montuno, guaguancó, guajira, guaracha, rumba, danzón y otras modalidades musicales.  De manera especial sobresalió por haber sido un gran sonero. Precisamente en una de sus obras aseguró: “…el son es lo más sublime para el alma divertir”.

 

1982.    Fue constituido en La Habana el Destacamento Carlos J. Finlay, en honor al eminente sabio cubano descubridor del agente trasmisor de la fiebre amarilla

Muchos de esos jóvenes una vez graduados de médicos han prestado sus servicios en muchas latitudes del mundo, enalteciendo la profesión, la solidaridad y la patria, con sacrificio y desinterés.

 

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados