Noticias

Rating 0 - Votos (0)

275 visitas

publicado el 11/03/2022 10:55 am

Ciclo de conferencias Sentidos del Color de la Piel en Cuba

Por Elena Godinez Dalmau

La Universidad de La Habana realiza el ciclo de conferencias “Sentidos del Color de la Piel en Cuba” que pretende demostrar cómo las heridas producidas por el sistema de violencia estructural al que fue sometido el africano marcaron, como queloides, la conciencia social.

Bajo la tutoría general de la Dra. C Graciela Chailloux Laffita, el primer encuentro tuvo lugar en la Librería Alma Mater de esta institución de altos estudios y contó con la participación del Dr. C Eduardo Torres Cuevas, Director de la Oficina del Programa Martiano.

Torres Cuevas invitó a los presentes a beber de todo el conocimiento de los conferencistas y a nutrirse con estudios realizados en Cuba sobre el tema, ya sea en literatura digital o física.

Entre los propósitos del proyecto está no hablar de:

  • -de negros sino de africanos y sus descendientes, mestizos o no, de individuos de piel oscura;
  • -de esclavos sino de esclavizados;
  • -de bozales sino de africanos sin competencia en la lengua española, pero totalmente aptos en sus lenguas nativas;
  • -de raza sino de la especie humana en toda su diversidad biológica, psicológica y cultural;
  • -de racismo sino de discriminación, exclusión, denigración, humillación, invisibilización por el color de la piel;
  • -de afrocubanos sino de los mestizos que han resultado del intercambio biológico entre diferentes etnias africanas, europeas, asiáticas y nativas americanas
  • -de las variantes de una cultura que es consecuencia de intensos procesos de deculturación que no impidieron los de transculturación / aculturación

Igualmente, constituye finalidad de este ejercicio de divulgación académica, contribuir al necesario proceso de creación de fundamentos conceptuales que nutran el debate destinado a sustentar y promover las políticas públicas que resultarán del desarrollo e implementación del Programa Nacional para abatir el racismo y la discriminación racial, aprobado por el Consejo de Ministros de la República de Cuba en 2019.

Documentos asociados

Ciclo de Conferencias Descargar

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados