Noticias

Rating 0 - Votos (0)

233 visitas

publicado el 11/03/2022

La Bienal de La Habana llega a su tercera etapa

Por Elena Milagros Godinez Dalmau

La 14 Bienal de La Habana llega a su tercera experiencia con múltiples propuestas de artistas nacionales y foráneos, así como proyectos especiales, no solo en la capital sino también en provincias como Cienfuegos, Matanzas y Santiago de Cuba.

A partir del 25 de marzo próximo, la última etapa de la Bienal será un regreso al Porvenir, título  que acompañará al evento hasta el 30 de abril con presentaciones  teóricas, exposiciones y proyectos conjuntos con escuelas de formación artística como la Universidad de las Artes, ISA, y San Alejandro.

 En conferencia de prensa estuvieron presentes miembros del comité organizador del evento, del Ministerio de Cultura y del Consejo Nacional de Artes Plásticas, quienes reconocieron que esta edición de la Bienal de La Habana se muestra una vez más como ese espacio cultural que trae nuevos aires a la isla y reúne a los artistas en diversos proyectos.

Lisset Alonso, subdirectora del Centro Wilfredo Lam, destacó que las sedes principales del evento serán la Fototeca de Cuba, la Estación Cultural Línea y 18 y Factoría Habana; donde se recibirán a más de 50 artistas internacionales durante los próximos días.

La Bienal de La Habana, evento organizado por el Centro de Arte Contemporáneo Wilfredo Lam, ha sido escenario propicio para estimular la creación y la reflexión en las artes visuales en nuestra región y el mundo.

Su décimo cuarta edición llegó a la capital en 2021 y se extenderá hasta el próximo 30 de abril con un programa que mezcla futuro y contemporaneidad en todos sus espacios y modalidades de presentación.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados