Noticias

Rating 0 - Votos (0)

129 visitas

publicado el 10/03/2022 12:51 am

Convocan a socializar experiencias de mejoras en comunidades

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, abogó por socializar experiencias del país sobre el programa de transformación en comunidades consideradas vulnerables para la mejora de las condiciones de vida.

Un reporte del Sitio de la Presidencia refiere que el llamado tuvo lugar en una reunión para evaluar la implementación de la iniciativa gubernamental, efecuada en el capitalino Palacio de la Revolución.

En el encuentro se conoció, además, que en próximos días será la convocatoria a un taller nacional para evaluar lo hecho y la participación de los organismos de la Administración Central del Estado, organizaciones y centros de investigación.

El mandatario enfatizó en la importancia de tratar con sensibilidad los problemas de la gente y buscar una rápida respuesta, y convocó a actuar ante los problemas de infraestructura acumulados sin olvidar el trabajo social.

De acuerdo con este medio, la cita de la víspera centró la mirada en las principales acciones desarrolladas en esta capital, con una estrategia que abarca ya 127 barrios.

Por su parte el gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, precisó que en lo que va de año ejecutaron cuatro mil 82 acciones, de estas mil 991 de tipo constructivo, y otras de carácter social, como la entrega de libretas para la distribución de la canasta normada, legalización de viviendas, y ofertas de vinculación laboral o de continuidad de estudios.

De igual forma, fueron dadas matrículas para guarderías, atención priorizada a madres con tres o más hijos, y prestación económica a familias en situaciones de vulnerabilidad.

García Zapata abundó que en la ciudad hay más de 500 ciudadelas necesitadas de un cambio de las redes hidráulico-sanitarias, y señaló cómo en la solución de la problemática colaboran distintos actores de la economía.

El programa de transformación en barrios en el país involucra a varios ministerios y actores territoriales para la recuperación de áreas, perfeccionamientos en las comunicaciones, servicios comunales, transporte y salud, en diálogo constante con la ciudadanía.

Representantes de distintos organismos y entidades explicaron los principales avances, con énfasis en la transparencia de los recursos financieros empleados.

Al respecto, Díaz-Canel explicó que los planes para la transformación están contemplados en los presupuestos municipales, lo cual “permite un nivel superior de planificación, de control, de ejecución, quita la incertidumbre y nos permite entonces trabajar con más coherencia”, destacó.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados